¡Activa las notificaciones laborales por email!
Una startup social en atención domiciliaria busca un Solutions Architect para diseñar soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la atención en el hogar. Colaborarás con un equipo multifuncional para implementar mejoras operativas que aseguren altos estándares de calidad y satisfacción. Se requiere experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector y habilidades de colaboración internacional.
Tienes ganas de construir un mundo mejor?
¿Te da energía enfrentarte a grandes retos y luchar por alcanzar objetivos ambiciosos? ¿Buscas un proyecto de alto crecimiento personal y profesional?
Estamos buscando un Solutions Architect para formar parte de uno de nuestros equipos de producto. Trabajarás mano a mano con nuestro CTO en un equipo multidisciplinar de 25 personas, entre tecnología, producto y datos. Estarás involucrado en la creación de productos para un nuevo modelo de atención domiciliaria que:
Permita a Qida crecer, preservando e incluso aumentando la calidad del servicio.
¿Quiénes somos? Somos un equipo de más de 200 talentos trabajando por un mismo objetivo. Hemos atendido a más de 19,000 familias en los últimos 7 años, y cerramos 2024 con una facturación bruta de más de 75 millones de euros, duplicando los resultados de 2023. Qida es una start-up privada y social de alto crecimiento en el sector de atención domiciliaria, fundada en 2018 con una misión social y doble:
Qida está cambiando el mundo, siendo líder en calidad (NPS de 4.9/5) y tecnología en el sector. Aporta un enfoque centrado en la atención personalizada en el domicilio, basado en tecnología, calidad y impacto social. Estamos financiados por fondos de inversión de impacto social y hemos cerrado una Serie A, la ronda más grande en atención domiciliaria en España.
¿Cuál sería tu rol?
El reto principal para Qida es:
Participarás en la creación de un modelo de atención integrado, basado en tecnología (sensórica, robótica, AI) para aumentar los días que un usuario crónico pasa en casa en comparación con la atención convencional, transformando así el sistema y ayudando a las personas en situación de dependencia o cronicidad a vivir más tiempo, en mejor estado de salud y con mayor calidad de vida en casa.
El proyecto implica desarrollar un producto tecnológico que conecta hospitales, centros de salud y domicilios mediante sensores, robots y AI para mantener a los crónicos en casa. Algunas iniciativas incluyen algoritmos de predicción de riesgos, despliegue de robots, sistemas de telemonitorización y creación de comunidades de cuidadores.
Tu misión como Solutions Architect será: