Enable job alerts via email!
Boost your interview chances
Create a job specific, tailored resume for higher success rate.
Una startup innovadora en el sector fintech busca un Mid Backend Developer para ayudar a construir y escalar su producto desde cero. El equipo está trabajando en un CRM y una plataforma web para la financiación de vehículos, utilizando tecnologías modernas como Node, Nest y AWS. Si disfrutas de un ambiente dinámico y quieres contribuir a un producto que transforma el acceso al crédito, esta es tu oportunidad. La posición es 100% remota, con flexibilidad en la jornada laboral y un enfoque en la colaboración y el desarrollo personal. ¡Únete a un equipo apasionado y marca la diferencia en el sector financiero!
Clidrive es una nueva Fintech centrada en el sector del automóvil, que te ayuda a financiar tu coche nuevo o a conseguir un crédito si lo necesitas.
Están desarrollando su propio producto y necesitan un perfil de Mid Backend Developer para ayudarles a construirlo y a que crezca y escale.
Clidrive es una startup que acaba de comenzar su andadura en el mundo de la financiación de vehículos, llevan 3 meses y tienen la visión de ser la empresa líder en transformación de servicios financieros. Su misión principal es dar a las personas acceso a un crédito de manera mucho más fácil y asequible.
Pero que acaben de empezar, no significa que sean nuevos en el sector. La empresa ha sido cofundada por personas que vienen de anteriores startups (Clicars and Clikalia) donde el éxito les ha acompañado y han conseguido muchos logros profesionales.
Ahora mismo tienen dos productos principales en dos fases diferentes:
El reto principal es crear producto desde cero. Si te gusta montar cosas desde el inicio y participar en todas las decisiones del producto, este es tu sitio.
Tienen ya toda la visión del CRM estructurada a alto nivel y la están bajando a requisitos funcionales junto con los PM’s. Pero está todo por hacer. Necesitan estructurar y crear un MVP de ambos productos, evolucionarlos, enriquecer las bases de datos y los modelos predictivos.
Están empezando a trabajar con un backend usando una arquitectura basada en eventos con un monolito para simplificar la plataforma con Gitflow y el equipo de infra está externalizado, pero quieren incorporar a gente de plataforma pronto. Además, el testing forma parte de su cultura, así que ya están subiendo tests end to end y test de integración.
Es tu primer mes, intenta centrarte en sentirte cómodo/a y ver cómo funcionan las cosas. Los primeros días estarás en modo esponja, así que dedica tiempo a conocer gente y a ir creando los cimientos de grandes relaciones. Es posible hacia el final del primer mes ya entiendas los procesos, equipo y herramientas y hayas puesto en producción alguna cosita.
Implementarás, junto al resto del equipo, nuevas funcionalidades en el backend de la plataforma, y corregirás y mejorarás aquellas que ya están funcionando.
Mejorarás el rendimiento, escalabilidad y monitorización de la plataforma, junto al equipo de backend y el equipo de DevOps.
Te responsabilizarás de crear un código robusto, escalable y mantenible.
Revisarás el código de tus compañeros/as, aportando y aprendiendo de los demás.
De momento, y al llevar tan poquito, no están trabajando con un Scrum muy ortodoxo. Son 5 en el equipo de ingeniería, así que utilizan Kanban y van moviendo las tarjetas conforme van avanzando.
Buscan que ayudes al equipo de backend, sumando en todo con tus ideas y aportaciones.
Trabajan con una filosofía propia: “Don’t be a jerk”. Ayuda a tus compañeros, implícate en el desarrollo y practica el buenrollismo.
En cuanto al stack tecnológico, usan Node con Nest y Typescript en el backend; están migrando de Gitlab a Github Actions; todo se despliega en AWS y crean la infra con Terraform y en el front usan React con Next.
Tienen una jornada bastante flexible, la idea es que puedas organizar tu jornada laboral a tu antojo, previa coordinación con tu responsable. Trabajan por objetivos, no por el tiempo que pasas conectado/a.
¡Desde donde quieras!
Esta posición es 100% remota, tienen la oficina central en Madrid, exactamente en Avenida de América, y podrás ir tantas veces como quieras.
A lo largo de este año tienen pensado abrir nueva oficina en Valencia, así que si te apetece una rica paella en la playa, también tendrás esa opción ;)
Ahora mismo el equipo lo forman más de 30 personas. En el equipo de ingeniería serás la sexta (o séptima) persona porque están creciendo.
En esta etapa inicial necesitan a alguien con ganas y experiencia en el desarrollo de producto, así que hay algunos must que deberías cumplir:
Trabajo remoto 100%, pero siempre con la posibilidad de acudir a la oficina de Madrid cuando quieras.
Plan de retribución flexible: transporte, guardería, seguro médico, etc.
Recibirás el pago de tu nómina el último jueves de cada mes, o solicítalo cuando quieras con Payflow.
Gympass con acceso gratuito a cualquier gimnasio, yoga, apps de terapia, nutrición, hábitos saludables, mindfulness y meditación y mucho más.
Capacidad de transformar parte del salario en pagos en especie como: cheques-guardería o Tickets Restaurant.
Sí, aunque siempre y cuando tengas pasaporte de la Unión Europea… Por temas administrativos.
La verdad es que necesitan cubrir la posición YA de YA, por lo que tratarán de ser lo más ágiles posible.
Normalmente, su proceso de selección consta de 4 fases:
No, la mayoría de tus compañeros y compañeras trabajan desde otras ciudades de España y solo es necesario ir cuando se juntan para hacer alguna actividad juntos/as.