Enable job alerts via email!
Boost your interview chances
Create a job specific, tailored resume for higher success rate.
Esta innovadora empresa busca un profesional apasionado por el desarrollo backend y la administración de sistemas. En un entorno de trabajo remoto, tendrás la oportunidad de aprender y contribuir al desarrollo de un software no-code para análisis de datos. Te enfrentarás a retos técnicos interesantes y trabajarás con tecnologías punteras como Docker, Kubernetes y Ruby on Rails. Además, disfrutarás de un ambiente colaborativo y dinámico, con un enfoque en el aprendizaje continuo y el crecimiento profesional. Si te entusiasma la idea de mejorar procesos empresariales a través de la tecnología, esta es tu oportunidad.
"Las herramientas No-Code son el futuro." Ya lo decía Skynet en Terminator. Si te apasiona crear soluciones tecnológicas que faciliten y mejoren los procesos de las empresas, Graphext te va a gustar. Es un software no-code para la gestión y visualización de datos. Pero te necesitan a ti para seguir construyéndolo.
Graphext ha creado un software para poder hacer análisis de datos avanzado sin código. Como lo lees. Una herramienta No-Code para la ingesta, la transformación, la limpieza, la visualización y la predicción aplicando algoritmia y modelos matemáticos. Es un producto potente. Todo esto con la ventaja de manipular las fuentes, las muestras y los segmentos de datos en tiempo real con gestos tan sencillos como clicar, seleccionar o arrastrar.
Cuentan con más de 80 clientes actualmente y eso que todavía no han empezado a hacer labor comercial y de marketing. Para que te hagas una idea, hace 4 años empezaron a construir el producto con una inversión importante de KFund. En total han levantado 1.4M de fondos de inversión privados y recibido 1.7M del H2020, un fondo europeo para startups innovadoras.
Te lo cuentan mejor ellos, en palabras de Victoriano y Miguel (CEO y CTO de Graphext):
"Con Graphext intentamos que esos analistas consigan hacer cosas más predictivas y preescriptivas para sacar conclusiones de los datos como si hubieran estudiado Matemáticas, Física o Informática y supieran escribir código en Python o R... para un montón de casos de uso que nos vamos encontrando. Desde desarrollar fármacos nuevos, a entender por qué se producen ciertos crímenes o por qué se van los empleados de una empresa."
Creemos que las herramientas que hay ahora mismo en el mercado limitan o impiden que muchos de estos analistas las pueda usar porque: necesitas saber programar, no te guían prácticamente nada para descubrir qué funciones de limpieza de datos, enriquecimiento o algoritmia puedes usar para resolver determinados problemas de negocio, son muy poco interactivas y lentas (human in the loop), y solo te dejan trabajar con datos estructurados (numéricos y categóricos) y se olvidan de todo lo que hoy día con machine learning se puede sacar de información desestructurada (textos e imágenes)."
Dado que es un software de análisis de datos que buscan que sea muy rápido e interactivo, para que los analistas no pierdan el flow por culpa de la latencia de la red, una gran cantidad de cómputo de datos se realiza directamente en el cliente, en el front. Así que han tenido que montar una arquitectura bastante especial, híbrida, donde hay cálculos que se hacen solo en el front, otros solo en back y algunos con el mismo código se ejecutan en back o front dependiendo del tamaño del dataset. Además de esto, también serializan el estado del proyecto con su propio DSL, para hacer todo muy reproducible y accesible para los usuarios más avanzados y los menos técnicos.
Para dar soporte a toda la flexibilidad que necesita el producto, en back hacen uso extensivo de Docker y Kubernetes, no solo para la integración continua (con Drone CI) y los despliegues, también tienen entornos de prueba efímeros que se crean automáticamente según los desarrolladores van haciendo Pull Requests. Usan Kubernetes gestionados en Google Cloud y además tienen su propio orquestador de tareas (tipo Airflow) para el procesamiento de datos. Este les permite reducir costes y escalar el cómputo en diferentes entornos, desde un portátil de desarrollo a una instalación on-Premise.
¡Ah! Que se me olvidaba. Todo el backend está desarrollado con Ruby On Rails, y los scripts e infra también. No esperan que vengas con ese background, pero sí con la disponibilidad de aprender un lenguaje que te va a enamorar. Además, si has trabajado con Python, adaptarte será mucho más sencillo.
Se enfrentan a retos técnicos muy interesantes, desde el front, pasando por el back y los sistemas. Si te apetece ver de cerca cómo se hace software tecnológicamente puntero, no creo que haya muchos sitios como Graphext para aprenderlo de primera mano.
Durante el primer mes solo esperan de ti que aprendas y absorbas como una esponja. Te explicarán el producto en diferentes reuniones con el equipo de negocio, producto y desarrollo. Y trastearás mucho con la herramienta, poniéndola a prueba desde la perspectiva de un usuario curioso con pequeños proyectos para que entiendas su alcance y sus opciones. Manu será tu buddy durante estas primeras semanas, y harás job shadowing con él.
Desplegarás la aplicación en entornos existentes o crearás nuevos entornos para el despliegue.
Te asegurarás de generar backups y tener en cuenta la seguridad cloud.
Te encargarás de gestionar los recursos de las instancias para ampliarlos o reducirlos vigilando el coste de la plataforma.
Desarrollarás herramientas para el despliegue, tanto en entornos de desarrollo como testing y producción.
Junto con tus compañeros mejorarás el rendimiento, escalabilidad y monitorización de la aplicación.
Te encargarás de mejorar el sistema de monitorización y alertas aportando tu perspectiva y experiencia.
Vacaciones 23 días
La sede in Spain está en Madrid, en la calle de Arlabán, 7 concretamente, pero la posición es full remote y la plantilla se distribuye por toda la geografía nacional, por lo que puedes trabajar desde donde quieras. ¿Tailandia? Les vale. ¿Alaska? Un poco frío, pero les vale. ¿Lepe? Te van a hacer muchos chistes, pero también les vale.
Eso sí, tendrás que hacer algún que otro viaje a Madrid para el kick off de algunos proyectos y para un par de eventos de teambuilding que hacen allí. No te vas a aburrir y te lo vas a pasar muy bien.
Trabajarás principalmente con Miguel (el CTO y co-fundador) y Manu (el Devops principal). Entre los dos han creado prácticamente todo el código de back con Ruby on Rails. Además, también son los artífices y mantenedores de la infraestructura de Graphext, el sistema CI/CD, la recogida y organización de eventos internos, el entorno de desarrollo y de pruebas, así como de las instalaciones on-Premise.
Les estoy ayudando a encontrar a una persona con experiencia en desarrollo backend y administración de sistemas. Alguien a quien le guste trabajar en equipo y enseñar a otras personas del equipo, que disfrute de cierta autonomía para investigar y proponer mejoras en el producto.
Para tratar de concretar el rol, buscamos experiencia en:
Además, les dejarás con la boca abierta si tienes:
Valoran grados en informática o estudios similares porque saben los cimientos que proporcionan, pero también entienden que un título no garantiza nada, así que no es un requisito tener títulos oficiales. Ya ves que trabajan con mucho sentido común, y esto se aplica a todas las partes de la compañía, tanto en las decisiones técnicas como en la cultura corporativa.
Buscan profesionales que tengan los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones del puesto, independientemente de la tecnología utilizada.
Posibilidad de elegir equipo: PC o MAC y sistema operativo si prefieres Linux.
Presupuesto para actividades de teambuilding: comidas, scape room, whatever.
Plan de carrera y formación interna.
Capacidad de transformar parte del salario en pagos en especie como: cheques-guardería o Tickets Restaurant.
Sí, aunque siempre y cuando tengas pasaporte de la Unión Europea… Por temas administrativos.
La verdad es que les gustaría empezar a contar contigo lo antes posible, así que intentarán ser muy rápidos en el proceso: