
Activez les alertes d’offres d’emploi par e-mail !
Una organización internacional de investigación busca un profesional especializado en ecosistemas de montaña para brindar soporte técnico en la sistematización y redacción de reportes. Se requiere título en Biología o áreas relacionadas, experiencia en redacción técnica y habilidades con herramientas como R y Python. El cargo tiene una duración aproximada de 5 meses, de marzo a agosto de 2025.
El Centro Internacional de la Papa (CIP) está en búsqueda de un (01) profesional especializado en Ecosistemas de montaña y manejo de Cuencas Hidrográficas y Recursos Naturales para brindar soporte técnico especializado en la sistematización bibliográfica, revisión técnica y normativa (nacional e internacional), y elaboración de reportes técnicos de alto impacto en el marco del proyecto STC-CGIAR “Restauración de Ecosistemas altoandinas en cabeceras de cuenca para la seguridad hídrica y servicios ecosistémicos multiuso”.
2. Entregable – Base de Datos y Reporte Técnico (Avance):
• Base de Datos: Creación de una base de datos de referencias bibliográficas, gestionada mediante Mendeley o Zotero, que consolide la literatura técnica y normativa (nacional, regional e internacional) relacionada con larestauración de pastizales y bosques altoandinos, almacenamiento de carbono, hidrología y servicios
ecosistémicos en zonas de cuencas altas del Perú.
• Reporte Técnico: Redacción de un reporte técnico de alto impacto fundamentado en la revisión sistemática exhaustiva de la literatura, aplicando procesos de identificación, cribado, selección y análisis mediante herramientas semiautomatizadas para garantizar la reproducibilidad y exhaustividad del estudio.
3. Entregable Final – Base de Datos y Reporte Técnico:
• Actualización y Consolidación: Actualización y consolidación de la base de datos de referencias, incorporando nueva literatura y evidencias actualizadas.
• Reporte Técnico Final: Elaboración de un reporte técnico final de alto impacto que siga la misma metodología de revisión sistemática empleada en el primer entregable e integre los insights y datos empíricos recolectados durante el viaje a campo, así como los aportes obtenidos a través de las entrevistas a expertos.
4. Reporte Técnico del Taller de Cierre de Actividades: Redacción de un reporte técnico aprobado que recoja la sistematización de la información derivada del taller de cierre de actividades del proyecto, complementado con informes adicionales que integren tanto los resultados de la revisión sistemática y la validación mediante entrevistas, como los hallazgos obtenidos en el viaje a campo.
Criterios de selección: