Activez les alertes d’offres d’emploi par e-mail !

Consultoria - Especialista en análisis geoespacial y modelado de carbono en el suelo (C-25-09)

CGIAR System Organization

Montpellier

Sur place

EUR 40 000 - 60 000

Plein temps

Il y a 30+ jours

Résumé du poste

Una organización de investigación agrícola en Montpellier busca un profesional en análisis geoespacial y modelado de carbono en el suelo. Deberás modelar dinámicas de cultivos y analizar contribuciones de variables en la predicción del carbono orgánico del suelo. Se requiere experiencia en programación, análisis geoespacial y al menos tres publicaciones en el campo. Se ofrece participación en un proyecto innovador enfocado en la agricultura sostenible.

Qualifications

  • Experiencia en programación y análisis geoespacial.
  • Mínimo tres publicaciones en SCOPUS sobre teledetección y Machine Learning.
  • Conocimientos en modelamiento espacial e inteligencia artificial.

Responsabilités

  • Modelar la dinámica espacial y temporal de cultivos en el área de estudio.
  • Analizar variables en la predicción del Carbono Orgánico del suelo.
  • Generar informes técnicos claros y presentaciones visuales.

Connaissances

Análisis geoespacial
Machine Learning
Programación en Python
Teledetección
Desarrollo de algoritmos geoespaciales

Formation

Ingeniería Agrónoma, Forestal, Ambiental o Geografía
Especialidad en Geo informática o áreas relacionadas

Outils

Google Earth Engine
R
Description du poste
Consultoria - Especialista en análisis geoespacial y modelado de carbono en el suelo (C-25-09)

El Centro Internacional de la Papa (CIP) está en búsqueda de un (01) profesional especializado en análisis geoespacial y modelado de carbono en el suelo para brindar soporte técnico especializado en el proyecto GIZ, Potato production through zero-tillage with straw mulch: an innovative technology for sustainable intensification and diversification of rice-based systems to improve livelihoods of small-scale farmers in Asia

Objetivos:

  • Modelar la dinámica espacial y temporal de cereales y leguminosas en el área de estudio haciendo uso de teledetección óptica y radar, asegurando la máxima calidad de las observaciones de campo. Interpretar en términos de importancia las variables y el análisis estadístico de ser necesario.
  • Analizar la contribución de diferentes rasgos/variables (incluidas rotaciones de cultivo) en la predicción espacial del Carbono Orgánico del suelo (SOC).

Requisitos y perfil:

  • Profesional en Ingeniería Ingeniero Agrónomo, Forestal, Ambiental o Geografía.
  • Especialidad en Geo informática, teledetección, geografía u otros campos relacionados (como Inteligencia Artificial).
  • Especialidad modelamiento espacial utilizando Machine Learning enfocado en variables biofísicas relacionadas con la agricultura (p. ej. suelos, humedad del suelo, etc.).
  • Experiencia requerida: programación y análisis geoespacial. Con énfasis en el desarrollo de nuevos algoritmos geoespaciales (comprobable), Python, R, Google Earth Engine (GEE).
  • Al menos tres publicaciones en SCOPUS de trabajos de teledetección y Machine Learning aplicados a estudios de suelos/ambiente.
  • Conocimiento de notebooks para la presentación de resultados científicos.
  • Evidencias de conocimientos en modelamiento espacial e inteligencia artificial.
  • Evidencias de estudios que utilicen datos remotos a escala satelital.
  • Capacidad para generar informes técnicos claros y presentaciones visuales de los resultados para usuarios finales.
Obtenez votre examen gratuit et confidentiel de votre CV.
ou faites glisser et déposez un fichier PDF, DOC, DOCX, ODT ou PAGES jusqu’à 5 Mo.