¡Activa las notificaciones laborales por email!

Técnicos/as de campo. Seguimiento de hábitat – GRUPO TRAGSA (Madrid)

Comunidadism

Madrid

Híbrido

EUR 24.000 - 32.000

Jornada completa

Hoy
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Descripción de la vacante

Una empresa del sector ambiental busca incorporar 14 Técnicos/as de campo en Madrid. Los candidatos deben tener titulación en áreas relacionadas con ingeniería, biología o ciencias ambientales, y experiencia en técnicas de recogida de datos ecológicos. Se requiere disponibilidad para viajar hasta un 90% del tiempo y habilidad en software de análisis de datos como R y herramientas SIG. El contrato será de 6 meses con opción de prórroga.

Formación

  • Título homologado en España o certificado de equivalencia.
  • Carnet de conducir tipo B en vigor.
  • Disponibilidad para viajar hasta el 90% del tiempo.

Responsabilidades

  • Recoger datos ecológicos, biológicos y ambientales.
  • Organizar y almacenar datos en bases de datos.
  • Preparar informes sobre seguimiento de hábitats.

Conocimientos

Recogida de datos ecológicos
Análisis de datos en R
Uso de software SIG
Identificación taxonómica de flora ibérica

Educación

Ingeniería Técnica/Grado en Ingeniería Forestal, Biología, Ciencias Ambientales
Máster Oficial en especialidades relacionadas

Herramientas

ArcGIS
QGiS
Excel
Access
Descripción del empleo

Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P., empresa filial del GRUPO TRAGSA, especializada en la realización de actividades de ingeniería, consultoría y asistencia técnica en materias agrícolas, ganadería, forestal y medioambiental, busca incorporar 14 Técnicos/as de campo para prestar apoyo en tareas de seguimiento de hábitat en la Comunidad de Madrid.

Lugar de Trabajo:
  • Comunidad de Madrid
    Trabajo de gabinete en Madrid con viajes por todo el territorio nacional hasta un 90% del tiempo
Funciones y Tareas:
  • Recogida de datos ecológicos, biológicos y ambientales en campo y gabinete a nivel nacional.
  • Organización y almacenamiento sistematizado de datos que se obtengan en campo y gabinete mediante su registro en estadillos digitales y bases de datos (Excel, Access).
  • Análisis de datos de biodiversidad mediante bases de datos (Excel, Access), sistemas de información cartográfica (ArcGIS, QGiS), índices de biodiversidad ecológicos y análisis estadísticos en R o similar.
  • Preparación y redacción de informes sobre el seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats de interés comunitario
  • Comunicación de avances y resultados de forma periódica al resto del equipo de trabajo

El cumplimiento de los requisitos deberá justificarse, anexando en el apartado “Anexos” de la solicitud (o durante el proceso) los siguientes documentos según corresponda:

  • Título oficial de la formación o justificante de abono de las tasas para la expedición del título académico.
  • Vida laboral y/o Contrato de trabajo que permita comprobar y acreditar la experiencia profesional requerida.
  • Anexos de prácticas que permita comprobar y acreditar la experiencia académica requerida en su caso.

Titulación:

  • Poseer la titulación de Ingeniería Técnica/Grado o Licenciatura/Ingeniería/Grado + Máster Oficial en las especialidades de: Ingeniería Forestal, Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Ingeniería de Montes, Biología, Ciencias Ambientales o Ciencias del Mar (Nivel 2 y 3 MECES) (titulación homologada en España o certificado de equivalencia emitido por la Secretaría General de Universidades).
  • Al menos 12 meses con Carnet de conducir tipo B (en vigor y válido en España)
  • Disponibilidad para viajar por todo el territorio nacional hasta el 90% del tiempo en algunos periodos
  • Disponibilidad para conducir (se comprobará en entrevista técnica )
  • Formación complementaria de al menos 50 horas relacionado con el uso de software SIG.

Otros Factores Meritorios:

  • Experiencia académica y/o laboral de al menos 6 meses en proyectos de seguimiento, evaluación, conservación de hábitat y/o biodiversidad
  • Experiencia académica y/o laboral de al menos 6 meses en la obtención de datos de origen biótico y abiótico en campañas de campo
  • Experiencia académica y/o laboral de al menos 3 meses en identificación taxonómica de flora ibérica y determinación de especies vegetales en gabinete o en campo
  • Elaboración de al menos 2 publicaciones científicas y/o informes técnicos relacionados con la obtención, gestión, análisis y evaluación de datos sobre presiones y amenazas de origen antrópico.
  • Elaboración de al menos 2 publicación científica o informe técnico relacionado con el uso de herramientas SIG, enfocadas a la gestión y análisis de bases de datos georreferenciados.
  • Curso de especialización en botánica y/o flora ibérica y determinación de especies vegetales

– Contrato de duración determinada de 6 meses aproximadamente, con opción de prórroga si procede y respetando los límites de duración máxima establecidos en la legislación laboral vigente para cada modalidad contractual. La tipología y duración del contrato será en función de la causa de la contratación, del proyecto y de las circunstancias de la/s persona/as seleccionada/s.

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.