
¡Activa las notificaciones laborales por email!
Una organización humanitaria busca un/a Referente Sanitario/a en Las Palmas de Gran Canaria. La persona seleccionada garantizará el derecho a la salud en los programas y proyectos de la organización. Se requiere formación en Salud Pública y al menos 3 años de experiencia en roles similares. Se ofrece un salario competitivo de 36.811€ anuales para una jornada de 40 horas por semana.
Garantizar la Transversalización del Derecho a la salud en los diferentes programas y proyectos en Canarias, así como liderar acciones estratégicas en Salud en el ámbito de las Islas Canarias.
Islas Canarias.
Dependencia de la Coordinación de Sede autonómica de Islas Canarias.
Fortalecer el Componente de Derecho a la salud con perspectiva interseccional en programas y proyectos y en los equipos:
Revisar e implementar el proyecto “Tendiendo puentes para la salud” en Canarias:
Coordinar investigaciones y/o diagnósticos sobre derecho a la salud:
Coordinar anualmente la elaboración del informe de barreras de acceso al Sistema de Salud en Canarias:
Participar en los grupos de voluntariado en el marco de salud.
Participar es los espacios de coordinaciones y seguimiento internos y externos para los que sea requerida.
Conocer y cumplir con los procedimientos administrativos y logísticos y normas de seguridad de la organización.
Formación Adicional: Salud Pública, promoción de la salud, Salud Comunitaria, Género y Salud, Salud intercultural, herramientas de investigación cualitativa y cuantitativa.
Informática: Excel avanzado, office 365, redes sociales, Canva etc.
Imprescindible al menos tres años de experiencia en puestos similares.
Experiencia herramientas análisis cuantitativas y cualitativas.
Tablas salariales de Médicos del Mundo.
Jornada laboral: 40 horas/semanales.
Categoría: D2 Técnico/a de Unidad: SBA 36.811€ (40h/semanales).
Plazo de presentación de candidaturas: Antes del 12 de noviembre.
MdM mantiene estrictos principios de salvaguarda y una política de tolerancia cero ante conductas de acoso, explotación y abusos sexuales, acoso laboral, discriminación, y cualquier otro tipo de conducta indebida. En el proceso de contratación, selección y nombramiento, MdM pone en práctica una serie de procedimientos y acciones que incluyen la solicitud de referencias laborales y del certificado de antecedentes sexuales para garantizar la protección de titulares de derechos y del personal contratado, voluntario, y asociativo. Por todo ello, se ruega a aquellas personas que no cumplan con los criterios y principios aquí descritos, abstenerse de postular. MdM ofrece igualdad de condiciones de empleo sin distinción de raza, color, religión, sexo, ascendencia, nacionalidad, edad, capacidad, o cualquier otra consideración, y alienta, entre otras, la candidatura de mujeres, jóvenes, personal local, personas con diversidad funcional, personas con diversa orientación sexual e identidad de género.