
¡Activa las notificaciones laborales por email!
Una universidad en España busca un/a Profesor/a Doctor/a de Economía para impartir clases y realizar investigaciones en el Departamento de Economía. Se requieren un Doctorado y habilidades avanzadas en inglés. Valorable experiencia en enseñanza universitaria y publicaciones en revistas de alto impacto. Ofrecen dedicación completa y un entorno colaborativo.
La Universidad CEU Cardenal Herrera, busca un / a Profesor / a colaborador / a Doctor / a de Economía , para incorporarse en el Departamento de Economía y Empresa, durante el segundo semestre del curso académico 2025 / 2026.
Las principales responsabilidades del puesto incluyen la docencia teórica y práctica, el desarrollo de actividades de investigación y transferencia del conocimiento, así como la gestión y coordinación académica, y la innovación educativa.
Dedicación completa (40 horas semanales).
Doctorado en Economía, preferentemente con acreditaciones ANECA / AVAP.
Licenciatura / Grado en Economía, Administración de Empresas o campo relacionado.
Se requieren conocimientos específicos en microeconomía, sociedad de mercados y economía y empresa. Valorable formación continua en el área.
Acreditar experiencia profesional, docente e investigadora en el área relacionada con la plaza, como especialista de reconocida competencia.
Valorable docencia universitaria previa y acreditación como Profesor de Universidad Privada o Profesor Contratado Doctor.
Se valorará la trayectoria investigadora, con publicaciones indexadas en revistas de alto impacto y participación en grupos de investigación. También serán considerados positivamente los sexenios de investigación, obtenidos o en proceso de obtención, y la dirección de proyectos de investigación, TFGs, TFMs y tesis doctorales.
La participación en proyectos de innovación docente, la trayectoria internacional o la colaboración con redes académicas también serán aspectos valorados de forma favorable.
Nivel avanzado de inglés.
Será valorable el conocimiento de otros idiomas adicionales.
Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, con capacidad de generar un impacto positivo en los estudiantes.
Habilidad para integrar el uso de tecnologías educativas y recursos digitales en el aula.
Metodologías de enseñanza innovadoras: capacidad para aplicar técnicas que fomenten el aprendizaje activo y la participación crítica del estudiante.
Colaboración interdisciplinaria: participación en proyectos o programas con otros departamentos y facultades.
Liderazgo académico: capacidad para dirigir iniciativas docentes e investigadoras que impulsen la mejora continua y la excelencia educativa.
Elevada inteligencia emocional, empatía, y capacidad para crear un ambiente de enseñanza motivador y positivo.
Se solicita incluir CV normalizado [CVN del Ministerio u otra entidad oficial] para valoración de la candidatura.
Más información e inscripciones en :