¡Activa las notificaciones laborales por email!

Coordinador/a Colección de muestras UCEC

NeXT Consultans

Santander

Presencial

EUR 30.000 - 40.000

Jornada completa

Hoy
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Genera un currículum adaptado en cuestión de minutos

Consigue la entrevista y gana más. Más información

Descripción de la vacante

Una clínica de investigación busca un/a Técnico/a de Laboratorio para coordinar la gestión de muestras biológicas. Se requiere un título de FP Grado Superior y al menos 10 años de experiencia en laboratorio. Las responsabilidades incluyen coordinar personal, realizar actividades de laboratorio y mantener la base de datos de las muestras. El puesto se desarrollará mayormente en el CNIC, con contrato indefinido.

Servicios

Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional
Acceso a tecnología avanzada
Ambiente de excelencia científica

Formación

  • Experiencia mínima de 10 años como técnico/a de laboratorio.
  • Se requiere un título homologado en España si es extranjero.

Responsabilidades

  • Coordinar el personal encargado de la gestión de muestras.
  • Realizar actividades de laboratorio con muestras biológicas.
  • Controlar y gestionar la base de datos de la colección.

Conocimientos

Experiencia en procesos de laboratorio
Manejo de bases de datos
Trabajo en condiciones de esterilidad

Educación

Título de FP Grado Superior de Imagen para el diagnóstico

Herramientas

Campanas biológicas
Descripción del empleo

Open call

La Fundación CNIC ha sido concebida para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. La fundación cuenta con un centro de investigación de 23.000 m 2 ubicado en Madrid, con más de 6.000 m 2 para laboratorios, dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.

La Unidad de Coordinación de Ensayos Clínicos (UCEC) del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) desempeña un papel fundamental en el desarrollo y ejecución de estudios clínicos, especialmente en el ámbito cardiovascular. Entre sus múltiples funciones, destaca la gestión integral de muestras biológicas, un componente esencial para garantizar la calidad y la fiabilidad de los datos obtenidos en los ensayos. La gestión eficiente de las muestras biológicas, no solo asegura la validez científica de los estudios, sino que también respeta los principios éticos y legales que rigen la investigación biomédica. En este contexto, la UCEC busca un perfil profesional que coordine las actividades

Más información acerca de las actividades de la UCEC en:

Se convoca una plaza de Técnico/a de Laboratorio para Coordinar el servicio de procesamiento y colección de muestras de la Unidad de Coordinación de Ensayos Clínicos (UCEC), gestora de las muestras del proyecto PESA-H, además del resto de proyectos CNIC. La persona seleccionada llevará a cabo, entre otras actividades:

Responsabilidades
  • Coordinación del personal encargado de la gestión de muestras.
  • Realización de actividades de laboratorio con las muestras:
    • Recepción y procesamiento de muestras biológicas de los participantes
    • Alicuotado y posicionamiento de las mismas en la colección de muestras (incluyendo colección de backup)
  • Búsqueda y preparación de muestras / alícuotas de la colección requeridas por los investigadores.
  • Control y gestión de la base de datos de la colección.
  • Control y gestión de material y espacio de -80ºC y Nitrógeno líquido de la colección de muestras.
  • Mantenimiento y limpieza del equipamiento.

Su trabajo se desarrollará preferentemente en área de colección de muestras del CNIC, aunque eventualmente podrá requerirse para el Módulo CNIC del Centro Médico de la Ciudad Financiera del Banco Santander en Boadilla.

CRITERIOS IMPRESCINDIBLES
  • Título de FP Grado Superior de Imagen para el diagnóstico o equivalente. En el caso de aportar título académico extranjero, se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación en el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
  • Experiencia mínima de 10 años como técnico/a de laboratorio (3 años y 4 meses para personas con una discapacidad superior al 66% y 4 años y 2 meses para personas con una discapacidad superior al 33%).
CRITERIOS DE SELECCIÓN BAREMADOS
  • C1. Experiencia en procesos de laboratorio propios de los Biobancos, colecciones de muestras, repositorios, etc.
  • C2. Experiencia previa en entornos hospitalarios y/o de investigación en el área de Biobancos, colecciones, etc.
  • C3. Experiencia previa o conocimientos en trabajos bajo condiciones de esterilidad y en procesos controlados de cesión de muestras bajo normas de calidad (trabajo en campana biológica, cultivo celular, etc.)
  • C4. Experiencia en -ómicas, manejo de robots en laboratorios de investigación y bases de datos de muestras.
  • C5. Entrevista.

Acción positiva : se estable un índice corrector de 1,5 por cada año de experiencia en la evaluación del cómputo de años en aquellos criterios donde se evalué la experiencia, en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 66% y de 1,2 en caso de que la persona acredite una discapacidad superior al 33%.

Beneficios y Condiciones
  • Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
  • Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
  • Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
  • Contrato de duración indefinida, de acuerdo con la Tasa de Reposición Ordinaria, autorizada por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública para 2025, según resolución de la Dirección General de la Función Pública. N/REF 250185. Resolución del 04 de junio de 2025. (disposición adicional vigésima segunda de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023), siempre que la persona candidata seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
  • El puesto podrá ser cubierto por un contrato de interinidad hasta la resolución del proceso de selección.

La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que “Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición”.

En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.

Se entrevistarán al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 65 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1-C4). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 70 puntos (C1-C5).

  • Coordinadora de Ensayos Clínicos
  • Manager de la Oficina de Investigación
  • Mánager del Proyecto REACT

El CNIC garantiza, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad, estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.

Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.

Criterios de puntuación
  • C1. Experiencia en procesos de laboratorio propios de los Biobancos, colecciones de muestras, repositorios, etc. (la experiencia se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad o en función a las horas de formación acreditadas). 25%
  • C2. Experiencia previa en entornos hospitalarios y/o de investigación en el área de Biobancos, colecciones, etc. (se evaluará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 20%
  • C3. Experiencia previa o conocimientos en trabajos bajo condiciones de esterilidad y en procesos controlados de cesión de muestras bajo normas de calidad (trabajo en campana biológica, cultivo celular, etc.) (la experiencia se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad o en función a las horas de formación acreditadas). 25%
  • C4. Experiencia en -ómicas, manejo de robots en laboratorios de investigación y bases de datos de muestras. (se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 10%

C1 - Experiencia en procesos de laboratorio propios de los Biobancos, colecciones de muestras, repositorios, etc. - 25%

C2 - Experiencia previa en entornos hospitalarios y/o de investigación en el área de Biobancos, colecciones, etc - 20%

C3 - Experiencia previa o conocimientos en trabajos bajo condiciones de esterilidad y en procesos controlados de cesión de muestras bajo normas de calidad - 25%

C4 - Experiencia en -ómicas, manejo de robots en laboratorios de investigación y bases de datos de muestras - 10%

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.