
¡Activa las notificaciones laborales por email!
Una universidad de prestigio en España busca un investigador posdoctoral para desarrollar la plataforma de simulación ENGINITE, centrada en integrar la flexibilidad en sistemas eléctricos. Requiere experiencia en programación estructurada y bibliotecas científicas. Se ofrece contrato de dos años con un salario bruto anual de 37.500 euros y múltiples beneficios en un entorno multidisciplinario.
La iniciativa ENGINITE aborda uno de los principales retos de la transición energética: integrar la flexibilidad en la operación y planificación de los sistemas de distribución eléctrica. Implementa una plataforma de simulación de mercados de flexibilidad que captura las interacciones técnicas, económicas y regulatorias entre las diferentes capas de la cadena de valor de la flexibilidad: desde los operadores del sistema y las plataformas de mercado hasta los proveedores de servicios de flexibilidad y los usuarios finales.
La persona investigadora posdoctoral desempeñará un papel clave en el desarrollo de la plataforma de simulación ENGINITE, un entorno avanzado, modular e interoperable diseñado para modelar y co-simular los mecanismos que rigen la adquisición de flexibilidad (por ejemplo, acuerdos de conexión, tarifas de red, mercados locales de flexibilidad). La plataforma integrará múltiples modelos de actores, que representarán a los Operadores de Sistemas de Distribución (DSO), Operadores de Sistemas de Transmisión (TSO), agregadores y proveedores de flexibilidad, dentro de un marco común basado en programación estructurada en Python, enfoques de interoperabilidad Modelica/FMI y prácticas ágiles de ingeniería de software.
El puesto será central dentro del grupo de investigación, requiriendo una estrecha colaboración con otras personas investigadoras y desarrolladoras del área REDES. La persona seleccionada trabajará en la intersección entre sistemas eléctricos, diseño de mercados y modelado computacional, asegurando que los componentes de la plataforma desarrollados por los distintos miembros del equipo sean totalmente coherentes e interoperables.
La plataforma ENGINITE servirá como una herramienta cuantitativa de apoyo a la toma de decisiones para evaluar la eficiencia técnica y el rendimiento económico de los mecanismos de flexibilidad, así como para explorar escenarios regulatorios, de mercado y de inversión. Este trabajo contribuirá directamente a fortalecer la capacidad del IIT para realizar análisis tecnoeconómicos integrados, posibilitando evaluaciones más sólidas y transparentes de los diseños de mercados de flexibilidad en el contexto del sistema eléctrico europeo en evolución.
La oportunidad de abordar desafíos reales urgentes que las empresas de servicios públicos, reguladores y ciudadanos enfrentan para explotar los beneficios que la transición energética promete para el sector eléctrico. Se ofrece la oportunidad de realizar investigaciones de primer nivel por una buena causa en un entorno multidisciplinario. Una oportunidad para trabajar en el dinámico Instituto de Investigación en Tecnología, ubicado en el corazón de Madrid.
- Contrato laboral de dos años a tiempo completo, prorrogable a largo plazo como investigador en función del rendimiento. El salario bruto para el primer año es de 37.500,00 Euros para el año 2025.
- En Comillas, nos esforzamos por crear y mantener un entorno que brinde espacio y apoyo a todas las personas por igual, por lo que si cuentas con un certificado de discapacidad igual o superior al 33% te animamos a que se refleje en tu candidatura.
Beneficios:
Documentación
Currículum vitae, expediente académico, carta de motivación (incluyendo enlaces a repositorios de código relevantes) y dos cartas de recomendación.