Soporte en el diseño de la estrategia local de P&R, de acuerdo con las pricing policies y la estrategia marcada por el Grupo Servier.
Adaptación de los dosieres de valor globales al entorno local para el envío de la documentación necesaria de solicitud de P&R.
Adaptación local de escenarios de precio, modelos de coste efectividad e impacto presupuestario.
Anticipación de posibles amenazas y/o oportunidades en el acceso al portfolio de la compañía.
Revisión, análisis y adaptación de los mensajes de valor con los argumentos clínicos y económicos para las presentaciones a los interlocutores y decisores claves tanto a nivel nacional/regional/local
Detectar necesidades para el diseño e implementación de actividades que pongan en valor nuestro portfolio.
Seguimiento de la evolución de los precios de los medicamentos Servier y anticipación ante cualquier posible modificación de precios de competidores.
Seguimiento y anticipación de los cambios en el entorno y competidores para anticipar riesgos y oportunidades para acceso al mercado de nuestros productos.
Noticias regulatorias de interés (nacional, regional y hospitalario
2. RELACIONES STAKEHOLDERS EXTERNOS - ENTORNO:
Conocimiento de los procesos de evaluación, precio y financiación de medicamentos
Conocimiento de la normativa y legislación farmacéutica a nivel nacional.
Anticipación de posibles amenazas y/o oportunidades en el acceso al portfolio de la compañía.
Colaboración con el equipo de campo en los procesos de evaluación regionales/locales y en la puesta en marcha de proyectos con interlocutores externos para facilitar el acceso a nuestros medicamentos
Trabajar de forma coordinada con los equipos de acceso global, las unidades de negocio, y departamento médico, acorde a los objetivos estratégicos de la compañía, diseñando e implementando proyectos de valor
Orientación transversal a optimizar el mensaje de valor de los diferentes productos del portfolio.
Asegurar el cumplimiento de las obligaciones administrativas, de compliance y/o burocráticas relacionadas con el puesto de trabajo.
Formación y competencias lingüísticas
Formación superior universitaria, idealmente en ciencias de la salud.
Valorable máster y/o formación complementaria en Acceso al Mercado y/o Economía de la Salud.
Experiencia profesional
Experiencia de al menos 4-5 años en departamento de economía de la salud (HEOR) y/o precios y/o acceso al mercado dentro de un laboratorio farmacéutico o consultoría enfocada a la industria farmacéutica.
Experiencia en el área de oncología y especialmente en medicamentos huérfanos.
Conocimientos técnicos y del entorno
Conocimiento del entorno sanitario y su normativa.
Conocimiento del mercado español, políticas de salud, procedimientos de evaluación de acceso al mercado y precio y reembolso de medicamentos.
Conocimiento de los principios de farmacoeconomía y de las medidas de sostenibilidad y de uso racional del medicamento en España.
Habilidades analíticas y herramientas
Manejo de búsquedas bibliográficas y análisis de publicaciones científicas.
Manejo de Excel y modelos económicos de impacto presupuestario y coste-efectividad.