Overview
OBJECTIVE OF THE OFFICE/DEPARTMENT
This is a requisition for employment at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO).
Contractual Agreement: Non-Staff - National PAHO Consultant
Job Posting: September 19, 2025
Closing Date: October 4, 2025, 11:59 PM Venezuela Time
Primary Location: Caracas, Venezuela
Organization: VEN Venezuela
Schedule: Full time
Period of Consultancy: October 2025 – June 2026
Lugar de trabajo: El/la consultor/a deberá trabajar en la oficina de OPS/OMS en Caracas, Venezuela.
Objetivo de la consultoría: Proporcionar apoyo técnico para la implementación de estrategias para fortalecer la atención en servicios de urgencias y su papel fundamental dentro de las redes integradas de servicios de salud.
Responsibilities / Duties
Funciones para el alcance de los productos:
- Apoyar la formulación y adopción de planes-estrategias para la mejora de la eficiencia operativa de los servicios de urgencia en establecimientos de salud priorizados por el MPPS.
- Elaborar programas y materiales de capacitación sobre protocolos de triaje de pacientes, la toma de decisiones clínicas y la agilización de la gestión de las derivaciones para optimizar el uso de los recursos de atención de urgencias.
- Formular estrategias para la formación en el manejo clínico integrado y la calidad en la atención de urgencias a través de la adopción de herramientas basadas en la evidencia.
Products to Deliver
Producto 1: Revisión de situación normativa en gestión de urgencias y plan de trabajo para análisis de situación de servicios de urgencias en establecimientos de salud priorizados
- Informe de situación normativa (identificación de gacetas, protocolos y actores) del país para la gestión de servicios de urgencias, con análisis de brechas y espacios de oportunidad basados en proyectos de la oficina.
Producto 2: Informe de situación de establecimientos de salud priorizados para asistencia y cooperación técnica
- Informe de implementación de instrumento de evaluación de la capacidad de prestación de servicios de urgencias en establecimientos de salud priorizados.
Producto 3: Propuesta de plan de intervención conforme con perfiles de cada establecimiento de salud
- Elaboración de perfil de situación de cada establecimiento de salud y priorización de intervenciones a través de la asistencia técnica.
- Propuesta de plan de gestión clínica del flujo de pacientes y cronograma de capacitación.
Producto 4: Informe de balance de implementación y reporte de avances en indicadores de proyectos
- Informe de balance de implementación.
- Reporte de avance en indicadores de proyectos.
Producto 5: Cronograma y hoja de ruta a terreno para implementar organización de servicios, su inserción en red, vías clínicas y monitoreo del proyecto
- Cronograma y hoja de ruta para implementación en terreno.
Producto 6: Informe de avance de capacitaciones y gestión clínica de flujos de pacientes
- Informe de avance de capacitaciones y de la gestión clínica de flujos de pacientes en redes y vías clínicas, incluyendo desafíos y fortalezas.
Producto 7: Propuesta de réplica y seguimiento de capacitaciones
- Propuesta de réplica y seguimiento de capacitaciones; informe de monitoreo de réplicas.
Producto 8: Monitoreo de implementación del proyecto
- Hoja de ruta de monitoreo.
- Implementación de instrumento de evaluación de mejoras de la capacidad de prestación de servicios de urgencias.
Producto 9: Informe de situación de establecimientos de salud posterior a la implementación
- Medición de impacto respecto a la situación inicial y actualización del perfil de situación de salud de cada establecimiento.
Producto 10: Informe balance de implementación final
- Reporte y análisis de indicadores del proyecto.
Skills / Competencies
- Actitud general en el trabajo: Integridad, ética, compromiso con el mandato de la Organización, y respeto hacia colegas y contrapartes.
- Respeto de diferencias y capacidad para relacionarse con diversidad, sin estigma ni discriminación.
- Trabajo en equipo: Colaboración y buena relación con el equipo y contrapartes; capacidad para mantener relaciones de trabajo efectivas.
- Comunicación: Escritura técnica clara; compartir conocimientos; desarrollo de directrices y procedimientos; capacidad para presentar ideas y entender puntos de vista.
- Producir resultados: Trabajo eficiente e independiente; resultados de calidad y uso eficiente de recursos.
- Gestión de recursos: Establecer objetivos y monitorear progreso; mitigación de riesgos y planes de contingencia.
- Alianzas: Desarrollo de redes y alianzas con partes interesadas clave para lograr resultados.
Conocimientos Técnicos Especializados
- Conocimiento técnico en redacción de documentos técnicos y científicos.
- Conocimiento de herramientas de formación en entornos virtuales (Zoom, Moodle) para configuración y gestión de cursos.
- Habilidades para facilitar procesos formativos y acompañamiento pedagógico.
- Capacidad para articular con diversos actores institucionales y promover procesos colaborativos.
- Familiarización con los mandatos de la OPS/OMS en fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud, calidad de atención y seguridad del paciente.
Educación
Esencial: Título universitario en ciencias de la salud o salud pública. Se valorará especialización en Emergenciología, salud pública o Gerencia de servicios de salud.
Deseable: Formación de cuarto nivel (especialización, maestría o doctorado) en salud pública o gestión de servicios de salud con foco en urgencias médicas.
Experiencia
Esencial: Mínimo 5 años de experiencia en atención y gestión clínica de urgencias en instituciones de salud, manejo de recursos humanos y materiales; valiosa experiencia en programas vinculados a emergencias sanitarias.
Deseable: Experiencia en implementación, monitoreo y evaluación de redes y servicios de urgencias médicas; experiencia en procesos de educación y formación en temas de salud.
Idiomas
Español: muy buen manejo; Inglés: funcional para el trabajo.
Conocimiento de sistemas de tecnología e información
- Esencial: Buen manejo de Microsoft Office 365 (Word, Excel, PowerPoint, OneDrive, SharePoint, Outlook) y plataformas virtuales (Teams, Zoom, Moodle).
Otros
- Disponibilidad inmediata.
- Consultoría de duración limitada, con posibilidad de extensión sujeto a desempeño y presupuesto.
- La consultoría está clasificada en la banda B por un monto total de USD 16,992.00 para el periodo octubre 2025 - junio 2026.
- Cobertura de seguro de accidente y enfermedades de emergencia.
- Esta posición está disponible para ciudadanos venezolanos/as y residentes permanentes en Venezuela con permiso de trabajo vigente.
Additional Information
- La vacancy notice puede usarse para identificar candidatos para otras consultorías similares.
- Los candidatos exitosos serán incluidos en una lista de candidatos y pueden ser seleccionados posteriormente para asignaciones en esta área; la inclusión no garantiza selección.
- Solo se contactará a los candidatos bajo serio considerar.
- Los solicitantes deben completar un perfil en línea actualizado para ser considerados; CV/PHF no aceptados si se ingresan desde LinkedIn.
- Puede realizarse una prueba escrita como forma de cribado.
- La validación de títulos y certificados se hará con fuentes oficiales; el listado de instituciones debe ser reconocido.
- Reglamentos y manuales de PAHO/WHO a aplicar; PAHO/WHO promueve un ambiente de trabajo libre de acoso y discriminación.
- PAHO/WHO tiene entorno libre de humo; se fomenta la no contratación de fumadores.
- Se alienta candidaturas de mujeres y de nacionales de Estados Miembros subrepresentados.
- La relación de consultoría es independiente y no crea relación empleador-empleado.