Enable job alerts via email!
Boost your interview chances
Create a job specific, tailored resume for higher success rate.
Una empresa innovadora busca un Senior Developer que valore las buenas prácticas y la colaboración en equipo. En este entorno 100% remoto, tendrás la oportunidad de desarrollar productos de alta calidad mientras aplicas metodologías como TDD y Pair Programming. Con un enfoque en la flexibilidad y el aprendizaje continuo, serás parte de un equipo cohesionado que prioriza la calidad del código y la mejora constante. Además, disfrutarás de beneficios como vacaciones ilimitadas, un viaje anual de equipo y un entorno de trabajo que fomenta la creatividad y la innovación. ¡Únete a esta emocionante aventura!
No-stack Gran Cultura Pair-Programming Vacaciones ilimitadas Horario Flexible 39 semanas baja/maternidad
En G Games ven la tecnología como un medio, no como un fin, y por ello, quieren incorporar un Senior Developer con Buenas Prácticas
El equipo de GGames está de merecidas vacaciones y hasta la semana del 20 de septiembre no estarán por aquí disponibles para conoceros, es por eso que hasta esa semana no avanzaremos con más manfreditas en el proceso. Os pedimos disculpas de antemano y no olvidéis que nosotros seguimos disponibles para todo lo que necesitéis.
Recibiremos tu aplicación y tan pronto como podamos, nos pondremos en contacto contigo. ^_^ GRACIAS!
En el día a día, colaborarás con el resto del equipo para desarrollar nuevos productos con las mejores prácticas y calidad posibles. Algunas de las maneras en las que conseguirás esto será haciendo reviews de código, mejorando procesos, o escribiendo código para los propios proyectos.
Prácticas como Pair Programming, TDD/BDD, Refactoring o Continous Delivery están profundamente embebidas en su manera de trabajar, pero en G Games, no son conformistas, y siempre están intentando mejorarlas.
Sin embargo, no todo es perfecto y no tienen miedo a admitirlo. Reconocen que hay muchos problemas que tienen que solucionar y les queda mucho camino en su viaje de mejora continua.
Tienen una estructura plana “no bosses” , en la que se valora la libertad y la discrepancia como motor del cambio, por ello, parte de la filosofía de la empresa, es que no tienen títulos (a excepción de los legalmente requeridos) sino que valoran el potencial, la capacidad de aprendizaje y el encaje con sus valores. Así que da igual que acabes de salir de la universidad, tengas un millón de másters o seas un “cascarrabias” con 20 años de experiencia. De esta manera, se aseguran de que la voz de todos y todas sea escuchada sin que artefactos artificiales como la titulitis se interpongan en ello.
Ponen a sus equipos por encima de todo, pero no lo decimos desde Manfred, sino las personas que están dentro:
& es que, qué mejor que las palabras de dos manfreditas que ya tenemos infiltrados para que nos cuenten en sus propias palabras cómo es trabajar desde dentro de G Games, una de las empresas más innovadoras del mercado i-gaming , que captura la imaginación con juegos de habilidad, estrategia y juegos instantáneos.
Por daros más contexto sobre ellos, os contamos que fue fundada por tres ex-consultores Agile, que tras varios años trabajando y aportando valor a diferentes empresas de toda Europa en la implantación de buenas prácticas llegaron a la conclusión de que la versión del Agile que se quiere usar hoy en día dista mucho del objetivo original y no es la herramienta correcta para cumplir los objetivos de muchas de esas empresas. Así pues, declararon a Agile como “muerto” y decidieron montar una empresa “post-agile”.
A día de hoy, y casi 10 años después de su constitución, sus juegos están disponibles en varias de las plataformas más grandes del mercado, tales como GVC, Microgaming, iSoftBet, EveryMatrix, iForium, Novomatic Lottery Solutions o Sky… y siguen en fase de crecimiento tanto en la expansión de su negocio como incorporando a su equipo nuevas personas que conecten con su filosofía “post-agile”, flexible, transparente y colaborativa. ¿Quieres ser el/la siguiente Manfredita en revolucionar el mundo del i-gaming?Independientemente de que hayas estado más enfocado al back o al front, evolucionarás hacia un perfil full-stack dentro de un equipo de desarrollo que disfruta con lo que hace y que garantiza la cultura de aprendizaje. De hecho, aproximadamente cada 6 meses cambiarás de proyecto para que así tengas la oportunidad de ir trabajando con equipos y tecnologías diferentes.
Tu primer día
Desarrollarás tu primer (pequeño) juego, incluyendo la puesta en marcha en producción tanto del cliente como del backend y familiarizarte así con el proceso de trabajo, la tarea no está terminada hasta que está “Done done done” y llega a producción.
Durante este periodo trabajarás estrechamente con un par de personas del equipo, siempre haciendo pairing para poder transferir conocimientos.
¡En equipo! ¡Siempre en equipo!
Si hay algo que han aprendido en G Games y que llevan por bandera es eso. Por ello, siempre trabajarás mano a mano con todo el equipo , incluyendo artistas, productores y por supuesto, otros desarrolladores. Usan aplicaciones de mensajería abiertas a todo el grupo, no email.
Han formado un equipo brutal, muy cohesionado y liderado por las buenas prácticas. Tendrás el apoyo de todo el mundo para lo que necesites, y podrás pedir ayuda a cualquiera.
Tienen algunas fricadas de las que nos gustan a nosotros, como son las sesiones de “Navel Gazing” en la que comparten conocimientos o discuten algún tema en grupo.
En cuanto al stack, con el que suelen trabajar, aquí tienes un adelanto:
En G Games la máxima es que trabajes donde y cuando seas más productivo . Cada persona es diferente, con lo cual ofrecen total libertad para organizarse.
Lo único que se exige es responsabilidad y sentido común, si necesitas algo de alguien y trabajas a horas raras, tendrás que hacer el esfuerzo de respetar las horas de trabajo “normales” (9:00-17:30) y no molestar a tus compañeros/as en horas incómodas (como las 2 de la mañana ) asegurándote anteriormente de que tienes toda la información necesaria para continuar trabajando.
La posición es 100% remota, ya que desde antes que existiera el covidgedón ellos ya eran unos de esos equipos locos que lo practicaban.
Igualmente, tienen una oficina en Londres, otro en Berlin y otra en el centro de Bilbao (centro del universo conocido), a la que sólo van unos pocos que quieren poder salir todos los días fuera de casa, ¡(insensatos)!
Parte del equipo también la visita para poder socializar, de vez en cuando :P. Obviamente, serás más que bienvenido/a si algún día quieres pasarte a conocerlos.
Como era de esperar, en G Games lo tienen claro, y los requisitos que nos han marcado son estos:
Ideally () valorarán conocimientos de tecnologías con las que trabajan, aunque no sean necesarias, ya que consideran que cualquier buen desarrollador sería capaz de aprenderlas en cuestión de semanas.
A nivel personal:
Buscan profesionales que tengan los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones del puesto, independientemente de la tecnología utilizada.