Enable job alerts via email!

PHP WordPress Developer

Themesquad

United States

Remote

USD 50,000 - 90,000

Full time

21 days ago

Boost your interview chances

Create a job specific, tailored resume for higher success rate.

Job summary

Una empresa innovadora busca un desarrollador apasionado por mejorar la experiencia de compra en WooCommerce. En este rol, serás responsable de crear y mantener extensiones que optimizan las tiendas de sus clientes. Trabajarás con un equipo autónomo y distribuido, utilizando un stack tecnológico moderno que incluye PHP, WordPress y herramientas de gestión como Jira y Slack. Además, tendrás la oportunidad de aprender sobre el proceso de desarrollo en un ambiente flexible y remoto, donde tu trabajo impactará directamente en la satisfacción del cliente. Si te gusta la programación y el soporte al cliente, esta es tu oportunidad ideal.

Benefits

22 días de vacaciones
Flexibilidad horaria
Equipo propio
Presupuesto para herramientas

Qualifications

  • Experiencia demostrable en PHP, WordPress y WooCommerce.
  • Conocimientos en HTML, CSS y JavaScript son imprescindibles.

Responsibilities

  • Desarrollar y mantener extensiones para WooCommerce.
  • Proporcionar soporte a los clientes y actualizar la documentación.

Skills

PHP
WordPress
WooCommerce
HTML
CSS
JavaScript
jQuery
Git
Composer
NPM

Education

Experiencia en desarrollo web

Tools

Zendesk
Slack
Jira
PHPUnit
Vagrant
Docker

Job description

En Themesquad, buscan mejorar la experiencia de las personas que gestionan la compra en las tiendas creadas en WooCommerce. Ofrecen una serie de productos o extensiones de la plataforma con las que ampliar las funciones de su tienda. Para ello, nos han pedido a que les ayudemos a encontrar a un nuevo compañero de aventuras. ¿Te gusta como suena? ¡Te sigo contando más abajo!

Actualmente, cuentan con 25 extensiones, todas ellas únicas, especiales, y que necesitan un mantenimiento continuo, que puede ser en forma de corrección de errores, añadir funcionalidades nuevas, o mantener la compatibilidad con las versiones más recientes de WordPress y WooCommerce.

Además, algunas de ellas se integran con otras extensiones ya existentes dentro del marketplace, de otros vendedores o del propio equipo de WooCommerce.

Aquí puedes ver con más detalle tres de dichas extensiones que tienen actualmente en vigor y puedas hacerte una idea de lo que tienen entre manos:

  • Order Delivery: Fácil de configurar y administrar. Mejora la eficacia y la satisfacción del proceso de pago, dando a los clientes la opción de elegir la fecha y la hora de entrega que prefieran de manera sencilla.
  • WooCommerce Instagram: Vender en Instagram nunca había sido tan fácil. Solo hay que cargar el catálogo en Instagram, crear publicaciones e historias etiquetando productos en ellas y redirigir a la audiencia a la tienda con un solo clic.
  • Newsletter Subscription: Los clientes se pueden suscribir a un boletín con un solo clic durante el proceso de compra y en el formulario de registro.

Para ellos, es muy importante el trabajo bien hecho y que los clientes queden satisfechos con sus productos. Por eso hacen mucho hincapié en las buenas prácticas y que todo esté bien testeado antes de subir nada a producción (Se toman las tiendas/negocios de sus clientes muy en serio).

Tu misión será ayudarles a crear, mejorar y hacer crecer dichas extensiones para que, cada vez más, gente las utilice en sus tiendas. La mayor parte del día, la dedicarás a programarlas, usando el stack técnico que te contaremos más abajo.

También te encargarás de mantener la documentación actualizada. Cada cambio en el funcionamiento de las extensiones debe ir acompañado de su documentación correspondiente para que así, sus clientes sepan cómo utilizarlas correctamente.

La documentación es pública y accesible por todos. Por ejemplo, aquí tienes la de Instagram. En ella notarás que, además de estar en inglés, se utiliza un tono para nada técnico, puesto que sus clientes, por lo general, ni son expertos en tecnología, ni saben programar. Solo necesitan una guía de usuario con la que configurar su tienda.

No todas las dudas e incidencias de los clientes se resuelven leyendo la documentación, por lo que otra tarea esencial de este trabajo consiste en dar soporte de los proyectos.

Para ello, utilizan la herramienta Zendesk (la cual tienen bastante “tuneada”), con la que responden única y exclusivamente, vía email, a sus clientes.

Nuevamente, usan el inglés como idioma principal, y siempre en un tono educado, cordial, y lo menos técnico posible (Salvo que la otra persona demuestre poseer conocimientos técnicos y siempre a nivel escrito).

Si en estos momentos, la idea de dar soporte no te convence demasiado, por favor, échale un vistazo a este post primero antes de descartar esta oportunidad.

Tu primer día
En 1 mes

Darás la bienvenida al equipo y tendrás las primeras reuniones con las personas que componen Themesquad. Conocerás sus productos y te familiarizarás con ellos.

También te irán dando acceso de manera progresiva a las distintas herramientas que utilizan en su día a día, Slack, Jira, Zendesk...

Tendrás toda la ayuda que necesites para configurar tu entorno de desarrollo, responderás algún que otro ticket de soporte sencillo y podrás identificar y corregir pequeños bugs de sus extensiones.

Mejorarás los productos existentes, aplicando cambios, corrigiendo errores y añadiendo funcionalidades nuevas mediante programación.

Priorizarás las tareas dentro de un roadmap que gestionarás teniendo en cuenta el coste/valor de los mismos y la estrategia de la compañía.

Usarás toda la información recopilada para identificar nuevas oportunidades y crear productos nuevos.

Te responsabilizarás de la entrega de nuevas funcionalidades y actualizaciones, ajustando el contexto y alcance —si fuera necesario— para entregar valor lo antes posible.

Mantendrás la documentación actualizada en base a los cambios que realices a los productos y al feedback recibido de los clientes.

Darás soporte a los productos que tienen resolviendo las dudas e incidencias que puedan plantear los clientes.

Durante el tiempo que trabajes con ellos, que esperan que sea por mucho tiempo, te guiarán en tu aprendizaje y realizarás tareas cada vez más complejas y de mayor responsabilidad. Te enseñarán cómo es el proceso de creación y mantenimiento de un producto de WooCommerce que utilizan miles de tiendas repartidas por todo el mundo. Conocerás los entresijos del marketplace oficial WooCommerce.com y estarás en contacto directo con gente de Automattic, incluyendo el equipo de soporte y desarrolladores del propio core de WooCommerce.

Su forma de trabajar se basa en sprints de dos semanas, en los cuales tratan de sacar el mayor número de actualizaciones posibles y que los clientes puedan percibir una mejora y el mantenimiento continuo de todos ellos.

Por último, pero no menos importante, está el soporte de sus productos. Para poder desempeñar bien su trabajo y llevar los proyectos que tienen actualmente activos, es indispensable conocer de primera mano lo que opinan sus clientes. Dar soporte será una tarea diaria que ocupará una pequeña parte de tu jornada laboral (1 hora aproximadamente de la jornada). Con ella, podrás detectar errores a corregir, mejoras en la usabilidad y funcionalidades a incluir en futuras versiones. Todo ello vía email y en correcto Inglés (B1+, B2).

Con respecto al stack tecnológico, utilizan en el backend como te has podido imaginar, PHP con WordPress con buenas prácticas y testing unitarios (PHPunit) y muy familiarizados con la plataforma WooCommerce. Para la parte del front, utilizan sobre todo la tríada de JS/HTML/CSS. Los tres imprescindibles cuando toca trabajar con partes más visuales de WordPress y WooCommerce. También trabajan con ES6 y con SASS. Otro imprescindible para las tareas de Frontend es jQuery. Usan selectores y funciones apropiadas para ello y AJAX para realizar peticiones. El control de versiones utilizan GIT (Gitflow como metodología). Para la gestión de dependencias Composer y NPM.

Trabajan de manera asíncrona. Cada persona del equipo se organiza y planifica su día a día, es decir, son autónomos al 200%. Y aunque están distribuidos, se reúnen una vez a la semana mediante videollamada para conversar con el resto del equipo de forma más distendida.

Día laborable
Vacaciones
Vacaciones
22 días
Jornada laboral

¡Desde donde quieras!

Está posición es 100% remota, por lo que mientras te asegures que tienes buena conexión, podrás trabajar desde una aldea gallega, o desde Honolulú.

Seguramente, te invitarán al espacio de coworking que tienen en la zona de Delicias (Madrid) por si necesitas contacto humano, alguna reunión puntual o cualquier cosa que necesites.

El número de personas que reman cada día en Themesquad está elevándose poco a poco y por eso ahora cada persona es fundamental y aporta gran valor al equipo.

Perfil que buscan:
  • PHP: Experiencia demostrable con dicho lenguaje (Incluyendo POO y buenas prácticas).
  • WordPress: Conocer su funcionamiento tanto a nivel de usuario como interno. Haber desarrollado algunos plugins y opcionalmente, alguna plantilla.
  • WooCommerce: Estar familiarizado con esta plataforma de e-commerce. Saber cómo funciona, sus opciones de configuración y posibilidades que ofrece. Haber realizado extensiones y/o personalizaciones para tiendas específicas.
  • HTML, CSS y JS: Los tres imprescindibles cuando toca trabajar con partes más visuales de WordPress y WooCommerce. Saber ES6 es un plus, al igual que trabajar con SASS.
  • jQuery: Otro imprescindible para tareas de frontend. Usar los selectores y funciones apropiadas, así como realizar peticiones AJAX.
  • Git: Para el control de versiones. Usamos Gitflow como metodología.
  • Composer y NPM: Para la gestión de las dependencias de los proyectos.

Otros conocimientos deseables:

  • Grunt/Gulp: Para la automatización de tareas y compilación de assets.
  • MySQL: Realizar consultas SQL no demasiado complejas y optimizadas para la información que se pretende obtener.
  • Nginx: Saber configurarlo para WordPress y ajustar algunos parámetros básicos.
  • Coding Standards: Si te gusta cumplir los coding standards de WordPress ya tienes mucho terreno ganado.
  • PHPUnit: Trabajan mucho las buenas prácticas y los tests unitarios.
  • Vagrant/Docker: Para montar el entorno de desarrollo. Ellos actualmente están usando VVV.
  • Otras plataformas: Si has trabajado con otras plataformas de e-commerce como Magento, Prestashop, Shopify, etc.

Lo más de lo más:

  • ReactJS: Si tienes conocimientos de ReactJS y has creado algún bloque para Gutenberg, lo tendrán muy en cuenta!

️ 22 días laborables de vacaciones. 100% flexibles a la hora de elegir los días que necesites.

Te darán un equipo propio.

Presupuesto para licencias y herramientas de trabajo.

Get your free, confidential resume review.
or drag and drop a PDF, DOC, DOCX, ODT, or PAGES file up to 5MB.

Similar jobs

Php Developer (WordPress)

Hubstaff blog

Maryland

Remote

USD 80,000 - 100,000

20 days ago

WordPress Developer

Kinsta

Austin

Remote

USD 60,000 - 90,000

2 days ago
Be an early applicant

Senior PHP & JavaScript Developer – WordPress Systems

OnTheGoSystems

Remote

USD 80,000 - 120,000

3 days ago
Be an early applicant

PHP Wordpress Developer

Espacio BIM

Remote

USD 60,000 - 80,000

30+ days ago

Remote WordPress Developer for a Booking System

Icontem

Remote

USD 60,000 - 100,000

3 days ago
Be an early applicant

WordPress Developer

vTech Solution

Arizona

Remote

USD 60,000 - 100,000

5 days ago
Be an early applicant

Sr FullStack Web Developer (WordPress)

Henry Schein

American Fork

Remote

USD 71,000 - 125,000

8 days ago

Sr WordPress Developer

Henry Schein

American Fork

Remote

USD 82,000 - 144,000

8 days ago

Sr WordPress Developer

Henry Schein

Seattle

Remote

USD 82,000 - 144,000

8 days ago