¡Activa las notificaciones laborales por email!
Una empresa del sector energético en Ayacucho busca un Supervisor de Mantenimiento Eléctrico para gestionar los mantenimientos del sistema eléctrico y asegurar la disponibilidad y confiabilidad de los sistemas. El candidato ideal tiene experiencia en mantenimiento eléctrico, habilidades de supervisión y gestión, y un enfoque en la seguridad ocupacional. Las funciones incluyen planificación, control de trabajos, supervisión de programas de mantenimiento y elaboración de informes técnicos.
Gestionar y ejecutar los mantenimientos del sistema eléctrico; instrumentación y automatización del sistema de la unidad enfocándose mayormente en la planta concentradora. Esta gestión debe ser respaldada por los indicadores disponibilidad y confiabilidad de los sistemas.
El Supervisor de Mantenimiento Eléctrico e Instrumentación mantiene una relación constante con el Jefe o Superintendente de Mantenimiento, a quien reporta los avances de la gestión, los indicadores de disponibilidad y confiabilidad, y las necesidades de recursos. Asimismo, coordina con los supervisores de otras disciplinas, como mecánica, operaciones o servicios auxiliares, con el fin de ejecutar mantenimientos integrales y paradas programadas que requieren un enfoque multidisciplinario. Su interacción con los operadores de la planta concentradora es clave, pues a través de ellos recibe reportes de fallas, coordina intervenciones y asegura la continuidad del proceso productivo. Del mismo modo, trabaja en estrecha colaboración con Logística y Almacén para la gestión de repuestos y materiales críticos, y con el área de Seguridad y Salud Ocupacional para garantizar que todas las labores se realicen bajo los más altos estándares de seguridad. Finalmente, interactúa con el área de Proyectos para alinear las iniciativas de mejora y modernización con las necesidades operativas y de mantenimiento.
En el ámbito externo, el Supervisor se relaciona con proveedores y contratistas especializados, quienes brindan soporte técnico y servicios de mantenimiento de alta complejidad, como calibración de instrumentos o pruebas eléctricas avanzadas. De igual manera, interactúa con entidades regulatorias como OSINERGMIN y el Ministerio de Energía y Minas, garantizando el cumplimiento de la normativa técnica, legal y de seguridad eléctrica aplicable en el sector minero, evitando sanciones y promoviendo operaciones seguras y sostenibles.