Perfil buscado
- Título Técnico o universitario en la especialidad de Electricidad.
- Experiencia laboral profesional mínima de 3 años acreditada en empresas o talleres del sector en la especialidad.
- Tecnología y habilidades relacionadas con el mantenimiento y ensayos de máquinas eléctricas, sistemas de protección, redes eléctricas, conocimientos del CNE en instalaciones eléctricas y automatismos industriales.
- Conceptos y aplicación de Seguridad e Higiene Industrial.
- Conceptos y aplicación de Calidad Total.
- Manejo de Office a nivel básico.
- Disponibilidad para laborar en la sede Juliaca (tiempo parcial).
Principales funciones
- Planificar, organizar y preparar el plan de sesión de clase del curso virtual o presencial asignado de formación profesional y/o capacitación a trabajadores, así como el material didáctico necesario para el desarrollo de las clases según el curso a desarrollar.
- Ejecutar la programación de actividades (calendarizado), evaluaciones y entrega de trabajos finales en la plataforma LMS y comunicar a los estudiantes/participantes a través de la mensajería institucional y Blackboard dicha programación, para asegurar el conocimiento pleno de las obligaciones académicas del estudiante/participante, conforme a lo aprobado por la Institución.
- Desarrollar las clases de manera presencial y/o virtual (síncrono o asíncrono), de acuerdo a lo programado en su plan de sesión de manera integral, según normas metodológicas y técnicopedagógicas establecidas por la Institución.
- Controlar y evaluar las actividades académicas de Formación y Capacitación Profesional acorde con las exigencias establecidas por la Institución.
- Orientar a los estudiantes/participantes en aspectos pedagógicos, alcances y metodología del curso, a través de las herramientas del entorno virtual, aplicando las reglas de la comunicación y motivando a la participación.
Beneficios
Ingreso en planilla con todos los beneficios de ley desde el primer día.
Pertenecer a una gran Institución reconocida a nivel nacional.
Capacitación y desarrollo continuo.
Beneficios propios de la Institución.
En SENATI nos comprometemos con la igualdad de oportunidades. Todos/as los/as postulantes serán considerados/as sin importar su origen étnico, sexo, edad, estado civil, orientación sexual, identidad de género, religión, discapacidad, nacionalidad o condición económica. Según ley n°299731.