Responsabilidades
- Responsable de diseñar y configurar los esquemas de protección eléctrica para las subestaciones de CVC.
- Selección de equipos basándose en estudios de cortocircuito y coordinación de protecciones.
- Ajustes y coordinación de relés, determinando ajustes óptimos para los IEDs de protección, como las curvas de tiempo, los valores de corriente y voltaje, para asegurar una operación selectiva.
- Intervenciones que inhabiliten o que impliquen recuperación de los sistemas de protección, tele protección o re cierre en equipos en servicio.
- Supervisión a los futuros proyectos que ingresaran al sistema de CVC, durante la etapa de ingeniería, ejecución del proyecto y puesta en servicio.
- Supervisa, solicita y verifica las pruebas necesarias para su correcto funcionamiento antes de su operación.
- Pruebas FAT: Revisa y propone que los equipos cumplan con las especificaciones técnicas antes de su envío.
- Pruebas SAT: Realiza y propone pruebas funcionales y de rutina en campo, como la inyección de corriente secundaria para verificar la lógica de operación de los relés, la polaridad de los TCs y TPs, y la continuidad de los circuitos de disparo.
- Dar soporte en tiempo real al área de operaciones y mantenimiento.
- Ejecutar y dirigir los mantenimientos preventivos y correctivos vitales, para asegurar la operatividad de los sistemas de protección.
- Mantenimiento preventivo: Programa y ejecuta pruebas periódicas a los relés de protección y equipos asociados para detectar posibles fallas.
- Análisis de eventos: Investiga las causas de las fallas en el sistema eléctrico utilizando la información registrada por los relés, como las oscilografías y los registros de eventos.
- Resolución de problemas: Diagnostica y corrige fallas en el sistema de protecciones, como disparos inesperados o falta de operación ante una falla real.
- Asegurar los back ups de todas las configuraciones existentes y por versiones.
- Implementar la toma y extracción de datos a distancia para análisis y reportes a entes fiscalizadores.
- Levantar plasmar en planos las diferentes arquitecturas de protección de los sistemas de CVC.
- Supervisar y formar parte de los trabajos de mantenimiento en las diferentes subestaciones de potencia de CVC.
- Conocimiento sólido de Sistemas de Potencia, desde el diseño y la operación de sistemas de potencia, esto implica conocer el funcionamiento de transformadores, interruptores, seccionadores, barras colectoras y otros componentes de la subestación.
- Proponer la incorporación de equipamiento necesario para el correcto funcionamiento de los sistemas de protección, medición y control.
- Correr flujos de carga y corto circuito, parametrización de los IED, para mejorar y mantener la confiabilidad del sistema eléctrico de acuerdo con la normativa del sector.
- Verificación de firmware, actualizaciones, verificaciones de versiones y proponer la actualización o renovación.
- Evaluación de la fiabilidad y efectividad de los esquemas de protección existentes.
- Actualización de sistemas: Proponer y liderar proyectos para reemplazar equipos obsoletos por tecnología más moderna, confiable y robusta.
- Capacitación: Brinda formación técnica al personal operativo y de mantenimiento sobre el funcionamiento de los sistemas de protección.
- Revisar y aprobar EPO, estudios de coordinación de protecciones de los sistemas de transmisión propios de CVC y terceros que deseen ingresar a las instalaciones.
- Dominio y conocimiento sólido de diferentes marcas y versiones de relés digitales, manejo de aplicativos y modos de integración al SAS.
- Elaborar sus informes semanales y mensuales de inspección y diagnóstico del sistema de protecciones.
- Informar y proponer oportunamente, sobre el estado de los equipos e IEDs mediante reportes, diagnósticos y causas para programar los mantenimientos y las acciones correctivas de los sistemas de protección.
- Análisis de fallas en los sistemas de transmisión y distribución (según se indique por la jefatura).
- Cumplir la política, normas internas y el reglamento interno de trabajo de la compañía.
- Cumplir con el manual de procedimientos de operación y mantenimiento de los sistemas eléctricos.
- Mantener el orden y limpieza en los ambientes de trabajo.
- Responsable por el uso y custodia de los activos que le sean asignados.
- Otras labores que le asigne su jefe directo.
- El trabajador tiene la obligación de reportar a su jefatura y en un plano no mayor a 24 horas las adulteraciones, daños, modificaciones o cualquier tipo de circunstancia que afecte a los sistemas de protección u otro, que pudiera evidenciar durante el desarrollo de sus funciones.
- “Realizar toda función o encargo que le asigne el Gerente de Área y/o Jefe Inmediato Superior, inherentes a su puesto, así como cumplir las Normas, Directivas, Resoluciones, Procedimientos y Reglamento Interno Trabajo, Código de Ética, Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo (LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SU REGLAMENTO, RISST y CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD), Medio Ambiente y Responsabilidad Social en forma cotidiana y bajo responsabilidad”.
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
En AGREE nos especializamos en operar, de manera tercerizada, procesos y soluciones tecnológicas de gestión de personas. Agregamos valor y permitimos a nuestros clientes enfocarse en su actividad principal.
Nuestros servicios de gestión de personas son flexibles, escalables e integrados para adaptarse a la fuerza de trabajo de las organizaciones, que es cambiante y en permanente evolución.
Nos convertimos en aliados de las áreas de recursos humanos, ofreciéndoles herramientas eficientes para su gestión y adecuadas a la necesidad de la empresa o, alternativamente, tenemos la capacidad de operar íntegramente dichas áreas, ofreciendo tecnología y conocimiento para la toma de decisiones.