¡Activa las notificaciones laborales por email!
Una empresa de consultoría internacional busca un Especialista en seguimiento a planes de política pública en Bogotá. El candidato seleccionado contribuirá al fortalecimiento de capacidades institucionales en prevención del reclutamiento y violencia hacia menores. Se requiere un título en Ciencias Sociales y experiencia mínima de 5 años en políticas públicas. Se ofrece un contrato de consultoría y negociaciones salariales según tarifas de mercado.
Puesto Especialista en seguimiento a planes de política pública territoriales y anuales de la CIPRUNNA
Nombre del proyecto FSSP Colombia & Ecuador
Tipo de empleo Consultoría
Ubicación del puesto Bogotá, Colombia - Remoto
Reporta a Gerente de proyecto FSS
Remuneración Los honorarios están sujetos a negociación y no superarán las tarifas de mercado establecidas.
Nivel de esfuerzo/dedicación 4 meses / 15 días por mes
Ciudadanía Aspirantes con permiso de trabajo en Colombia
Requisitos de idiomas Dominio del español – Competencia en inglés
Plazo de aplicación 17 de septiembre de 2025
Alinea International valora la diversidad, la equidad, la inclusión, la accesibilidad y la pertenencia en todo lo que hacemos. Somos un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y se opone a toda forma de discriminación. Buscamos y alentamos activamente las solicitudes de personas de diversos orígenes reconociendo que una fuerza de trabajo inclusiva enriquece nuestra organización y logra resultados más inteligentes e innovadores.
Alinea está comprometida con la protección de niños y adultos vulnerables. Debido a la naturaleza de nuestro trabajo, todos los candidatos serán sometidos a comprobaciones de diligencia debida y a extensas verificaciones de antecedentes cuando proceda.
Global Affairs Canada (GAC), representado en Colombia por la Embajada de Canadá en el país, es el ministerio gubernamental canadiense responsable de gestionar la política exterior, el comercio internacional y la cooperación para el desarrollo a nivel mundial.
Canadá y Colombia firmaron un Convenio General sobre Cooperación Técnica entre los dos países el 17 de noviembre de 1972, el cual entró en vigor el 12 de diciembre de 1974. Desde hace 50 años, el Programa Bilateral de Cooperación de la Embajada lidera la colaboración en el ámbito de la cooperación para el desarrollo. El objetivo del programa canadiense de cooperación bilateral para el desarrollo es reducir la pobreza, avanzar en la igualdad de género y consolidar la paz mediante el aprovechamiento de nuevas e innovadoras alianzas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible junto con el gobierno nacional y los actores locales. Para lograr estas alianzas, Canadá ha adoptado un enfoque eco-sistémico, colaborando con instituciones gubernamentales locales, con la sociedad civil y con el sector privado para avanzar, mediante soluciones creativas de impacto, con una perspectiva global y de largo plazo. Con este enfoque, desde 2019, Canadá ha venido implementando la Política Feminista de Asistencia Internacional de Canadá en Colombia con un enfoque en los siguientes frentes: igualdad de género y empoderamiento de mujeres y niñas; acceso a una educación de calidad; crecimiento económico inclusivo con énfasis en zonas rurales afectadas por el conflicto; medio ambiente y cambio climático; y paz y seguridad. Dentro de este ámbito, el Programa Bilateral también apoya los esfuerzos de Colombia para desbloquear el capital del sector privado y potenciar su rol como agente innovador de desarrollo.
Alinea International es una empresa global de consultoría que se especializa en el diseño, la implementación y la evaluación de proyectos de desarrollo sostenible en diversos sectores. Con sede principal en Canadá, Alinea tiene un enfoque basado en la colaboración, trabajando estrechamente con gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y comunidades locales para abordar desafíos complejos y promover el desarrollo inclusivo. Alinea International ha llevado a cabo más de 1000 proyectos en todo el mundo en sus 35 años de trayectoria.
www.alineainternational.com.
La Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, Uso, Utilización y Violencia Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes (CIPRUNNA) fue creada mediante en 2007 como una instancia del Estado colombiano encargada de articular y coordinar las acciones del nivel nacional para prevenir estas graves violaciones a los derechos de la niñez, especialmente en el marco del conflicto armado y otras formas de violencia. Está integrada por 19 entidades del Gobierno nacional, entre ellas el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Unidad para las Víctimas, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el DIH (que ejerce su Secretaría Técnica), entre otras. Desde el año 2023, la CIPRUNNA ha desarrollado una apuesta de territorialización, mediante la realización de sesiones directivas descentralizadas en distintos departamentos del país San Andrés, Cauca y Nariño. Estas sesiones —que constituyen el espacio máximo de decisión política y coordinación de la Comisión— se desarrollan con la presencia de las entidades del nivel nacional que la conforman y tienen como propósito dialogar directamente con autoridades locales, organizaciones sociales y comunidades, incluidas niñas, niños y adolescentes, para construir respuestas más pertinentes y situadas a los riesgos y contextos específicos de cada región. Como resultado de estos espacios, se han establecido 3 planes de acción territoriales que recogen compromisos concretos por parte de las entidades del nivel nacional, orientados a fortalecer la prevención del Reclutamiento, Uso, Utilización y Violencia Sexual (RUUVS) en cada departamento. Actualmente, la Secretaría Técnica de la CIPRUNNA requiere fortalecer sus capacidades para dar seguimiento a estos compromisos mediante el diseño de una herramienta técnica que permita sistematizar los planes de acción territoriales y monitorear de manera periódica su implementación. Este seguimiento busca identificar el grado de cumplimiento, los cuellos de botella y generar recomendaciones para mejorar la acción articulada en el territorio, asegurando que las entidades nacionales desplieguen respuestas más eficaces, coordinadas y con impacto real en la vida de las niñas, niños y adolescentes.
Con base en Bogotá D.C., la o el especialista seleccionado(a) contribuirá al fortalecimiento de las capacidades institucionales de la Secretaría Técnica de la CIPRUNNA para realizar seguimiento efectivo a los planes territoriales de prevención del reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Entregable 1
Entregable 2
Entregable 3
Educación
Experiencia
Habilidades y conocimiento
Deseable:
Para descargar los términos de referencia haga clic aquí - https://www.alineainternational.com/wp-content/uploads/2025/09/15.-ToR-Ciprunna_FSSP-Col-SE.pdf
Para mayor información o cualquier duda, escribir al correo fssp.colombia.ecuador@alineainternational.com