Buscamos personas con Grado en Educacion Social y experiencia de 2/3 años con menores de protección, en riesgo de exclusion social. El puesto es para cubrir una baja por enfermedad como educador/a social en uno de nuestros hogares.
Disponibilidad e incorporacion Inmediata
Se valorara formacion complementaria tanto en Igualdad como en buen trato
Se valorara certificado de discapacidad.
Requisitos
- Tener la titulacion de Educacion Social y una experiencia de al menos dos o tres años en centros o casas de PROTECCION con menores en riesgo de exclusion social.
- Incorporacion inmediata. Residencia en Madrid.
- Certificado de experiencia con menores.
- Se valorara Formacion en Igualdad en buen trato, si como otras formaciones.
Responsabilidades
- Ser figura de referencia para niños, niñas, adolescentes y sus familias, así como para los y las profesionales implicados en la intervención, garantizando el buen trato humano y profesional que posibilite la atención de sus necesidades y la reparación del daño sufrido.
- Conocer el marco teórico y las herramientas de intervención inherentes a su puesto de trabajo y realizar la intervención educativa según los estándares de calidad.
- Proporcionar la atención directa, cuidados, orientación, criterio profesional y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes, asegurando el respeto a sus derechos y el cumplimiento de la normativa legal en materia de Protección a la Infancia y la Adolescencia.
- Escuchar, valorar, facilitar, apoyar y respaldar a los menores, canalizando sus impulsos, y conteniendo al menor desde el trabajo en sus propias experiencias, siendo figuras tranquilizadoras en todas aquellas situaciones que les preocupen o inquieten y también en aspectos relacionados con el trabajo escolar y la cultura del ocio, proporcionando informaciones y vías de acceso al aprendizaje.
- Fomentar en niños, niñas y adolescentes la comprensión de su identidad personal y familiar como elemento básico para su adecuado desarrollo, impulsando cuantos contactos y relaciones se consideren beneficiosos, y garantizando su cumplimiento.
- Participar y organizar su tarea educativa en coordinación con todo el equipo de profesionales que intervienen con la menor, a fin de establecer objetivos operativos a conseguir en todas las áreas de desarrollo de forma evaluable.
- Realizar la labor tutorial, planificar, liderar y evaluar la intervención, garantizando la coherencia de ésta con el Plan de Caso.
- Ejercer como modelo educativo en todas las actividades, asumiendo las tareas de la vida cotidiana propias del contexto residencial, dirigidas a proporcionar a los menores la posibilidad de encontrar modelos accesibles y deseables de imitar y a la creación de un ambiente acogedor, confortable, cálido y similar en todo lo posible a una familia.
- Transmitir a los menores reglas, valores y/o normas a través de la coherencia entre los mensajes verbales y las actitudes sobre las mismas; conseguir de los menores la aceptación y cumplimiento de las reglas establecidas y marcar los límites.
- Impulsar y participar en la creación de un ambiente de equipo, aportando iniciativa, creatividad y apoyo a sus compañeros y compañeras.
- Respecto a los menores: atender sus necesidades, gestionar su información y apoyar su desarrollo educativo y personal.
- Organizar y supervisar las tareas del hogar que, por turnos, corresponden a los menores; supervisar pautas de comportamiento en la mesa; dirigir y apoyar las tareas escolares; seguimiento de las actividades de ocio.
- Proporcionar una correcta información sexual a los/las menores y, si es necesario, tomar medidas preventivas.
- Organizar y supervisar la preparación de lo necesario para la siguiente jornada; controlar incidencias de la jornada; supervisar la relación con la Administración de Justicia, Sanidad y Educación.
- Supervisar las visitas de las familias y las comunicaciones con ellas; facilitar información al profesional responsable; colaborar en la intervención familiar y en el seguimiento del acogimiento residencial.
- Elaboración y seguimiento del programa educativo de los menores; documentos: diarios, informes, programaciones; seguimiento escolar y coordinación con centros escolares.
- Conocer los informes sociales, psicológicos y pedagógicos de cada menor; cumplimentar diarios del hogar y registros; elaboracion de informes y programas de refuerzo educativo.
- Coordinación con el colegio, gabinetes psicológicos o centros de salud mental; asistencia a reuniones; ingreso de menores al hogar.
- Tareas de coordinación institucional interna y externa, y cuidado y mantenimiento del hogar; elaboración de comidas y tareas domésticas; gestión de la ropa y equipamiento personal de los menores.
Beneficios
- Posibilidades de promocion interna