¡Activa las notificaciones laborales por email!
Una entidad de investigación busca un Investigador postdoctoral para liderar proyectos en neuropsicofarmacología. Se requiere Doctorado en Ciencias Biomédicas y experiencia en manejo de biología molecular. El candidato ideal debe demostrar capacidad de trabajo en equipo multidisciplinario y contribuir a publicaciones científicas. Se valorará el dominio de inglés y experiencia previa en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Se ofrece un entorno colaborativo centrado en la investigación traslacional.
Perfil del Puesto
Investigador / a postdoctoral con Doctorado en Ciencias Biomédicas y experiencia en la gestión y soporte en entornos de investigación. La persona seleccionada deberá contar con experiencia en la gestión y coordinación de proyectos de investigación relacionados con la neuropsicofarmacología, así como en el manejo de técnicas de biología molecular y análisis de muestras biológicas. Se valorará la capacidad para integrar datos clínicos y experimentales, la participación en publicaciones científicas y el impulso a proyectos competitivos. Además, se requiere capacidad de adaptación a equipos multidisciplinares y de trabajo en red, con una orientación colaborativa y traslacional en el ámbito de los trastornos psiquiátricos. Las áreas de conocimiento prioritarias incluyen : Neurociencia, Farmacología, Psiquiatría Biológica, Biología Molecular, Inmunología, Ciencias Ómicas (proteómica, metabolómica, transcriptómica) y Análisis de Datos Biomédicos.
Id Perfil
Participación activa en el diseño, desarrollo y ejecución de proyectos de investigación en el ámbito de la neuropsicofarmacología molecular.
Supervisión, gestión y soporte en las actividades del laboratorio de investigación. Implementación, validación y optimización de protocolos experimentales y metodologías avanzadas. Coordinación y gestión de proyectos de investigación desarrollados en el seno del grupo, favoreciendo la interacción multidisciplinar y la colaboración en red. Preparación y redacción de propuestas de investigación para convocatorias públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales. Publicación de artículos científicos en revistas indexadas de alto impacto y presentación de resultados en congresos especializados. Participación en tareas docentes, incluyendo la supervisión y apoyo a la formación de estudiantes de grado, máster y doctorado (TFG, TFM y tesis doctorales). Elaboración de informes, memorias científicas y documentación derivada de la actividad investigadora y docente del grupo.
Experiencia requerida
Se valorará positivamente la experiencia previa en Neuropsicofarmacología, incluyendo los siguientes campos de estudio : inflamación, neurociencia, farmacología e inmunología aplicadas a enfermedades mentales. Experiencia demostrable como Investigador principal o miembro del equipo investigador en proyectos de ámbito nacional o internacional relacionados con el perfil del puesto. Experiencia demostrable en coordinación y gestión de proyectos de investigación, incluyendo aspectos de gestión económica, administrativa y de equipos de trabajo.
Experiencia demostrable en supervisión, tutorización y apoyo formativo de estudiantes de grado, máster y doctorado, contribuyendo a la formación de nuevos investigadores.
Capacidad para trabajar de forma independiente, así como para integrarse y colaborar en equipos multidisciplinares y redes de investigación nacionales e internacionales.
Otros conocimientos
Se valorará poseer estudios de postgrado en áreas afines (Neurociencia, Medicina Traslacional, Salud Mental, Bioquímica o similares) Se valorará amplia experiencia en técnicas de biología molecular, celular, in vivo, inmunofluorescencia, microscopía electrónica (transmisión y barrido) y otras técnicas (comportamiento animal, citometría, HPLC, espectrometría de masas, etc). Se valorará experiencia en cultivos celulares, células madre y la generación de organoides neuronales. Se valorará experiencia en bioinformática, bioestadística y bases de datos. Se valorará estar en disposición de la acreditación de categoría B y C para la manipulación y experimentación con animales de laboratorio. Se valorará experiencia en la manipulación y gestión de muestras humanas. Se valorará experiencia en la traslación de conocimientos al sector privado. Se valorará experiencia en actividades de divulgación científica tanto en entorno especializado como para la sociedad en general. Se valorará dominio avanzado de inglés, tanto oral como escrito (equivalente a nivel C1 o superior). La posesión de certificado R3 como investigador / a establecido / a será reconocido en este proceso de selección y se tendrá en cuenta a los efectos de su valoración como méritos investigadores, proyectándose en la fase de valoración del currículo del personal investigador que forma parte de este proceso. Se otorgará una puntuación mínima de 40 puntos en la fase de valoración de méritos.