¡Activa las notificaciones laborales por email!

Estudiante en Práctica para Prevención de Riesgos- Departamento de EHS (Enviromental Health and[...]

NOIRLab

La Serena

Presencial

CLP 5.000.000 - 20.000.000

Jornada completa

Ayer
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Descripción de la vacante

Un laboratorio de astronomía internacional busca estudiantes de último año en Ingeniería en Prevención de Riesgos para su programa de prácticas durante el verano 2026 en La Serena, Chile. Los candidatos trabajarán en la actualización de normativas de seguridad y salud, con una experiencia invaluable en un entorno multicultural. Se valoran proactividad, capacidad de trabajo en equipo y conocimientos en regulación EHS.

Formación

  • Alumnos/as de último año de carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos.
  • Disponibilidad para residir en La Serena durante el verano 2026.
  • Deseable manejo de inglés en nivel intermedio.

Responsabilidades

  • Actualizar requerimientos legales y levantar norma técnica.
  • Revisar normativa aplicable en materia de EHS.
  • Desarrollar propuesta de implementación de normativa.

Conocimientos

Conocimiento de normativa relacionada con Ley 16.744
Conocimientos de MS Office

Educación

Ingeniería en Prevención de Riesgos
Descripción del empleo

¿Quienes somos?

La Asociación de Universidades para Investigación en Astronomía (AURA) es un consorcio de más de 49 instituciones estadounidenses y 3 filiales internacionales que operan observatorios astronómicos de clase mundial. El rol de AURA es establecer, fomentar y promover observatorios públicos e instalaciones que propicien una innovadora investigación astronómica.

Bajo acuerdos de cooperación con la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), AURA es la responsable de administrar las operaciones del Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica e Infrarroja (NOIRLab), el Observatorio Solar Nacional (NSO), la construcción del Observatorio Vera C. Rubin y del Telescopio Nacional Daniel K. Inouye. Así también con su contrato con NASA, AURA es responsable de administrar las operaciones del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI).

El papel de AURA es establecer, fomentar y promover observatorios públicos e instalaciones que impulsen la investigación astronómica innovadora. Además, AURA está profundamente comprometida con el divulgación pública y educativa, así como con la diversidad en la fuerza laboral astronómica y científica. AURA lleva a cabo su función a través de sus instalaciones astronómicas.

De esta manera queremos invitar a todos y a todas quienes deseen realizar su Práctica Profesional a nuestro Programa Internships 2026, que se realizará durante el próximo verano 2026, comenzando el día Lunes 12 de Enero en La Serena, Chile.

Este programa ofrece a los alumnos y alumnas que se encuentran en los últimos años de su carrera profesional, una valiosa oportunidad de aprender y desarrollarse en un ámbito multicultural que desarrolla ciencia.

El proyecto que ofrecemos se desarrolla en NOIRLab, que es el principal centro nacional de Estados Unidos para la astronomía óptica e infrarroja nocturna desde tierra.

NOIRLab es un Centro de Investigación y Desarrollo Financiado con Fondos Federales (FFRDC, por sus siglas en inglés) que opera como una organización matricial, brindando servicios a una variedad de programas: Gemini, Rubin, MSO (CTIO y KPNO) y CSDC; con instalaciones en tres ubicaciones geográficas: Arizona, Chile y Hawaii.

La misión de NOIRLab es posibilitar descubrimientos revolucionarios en astrofísica mediante el desarrollo y operación de observatorios terrestres de vanguardia y la provisión de productos y servicios de datos.

Lugar de la práctica:

  • Recinto La Serena: Avenida Juan Cisternas #1500
  • Observatorios Cerro Pachón y Cerro Tololo.

Proyecto: Actualizacion de Requerimientos Legales y Levantamiento de Norma Técnica para la Verificación del Cumplimiento de Estándares.

Reseña del Proyecto:

El proyecto tiene como objetivo revisar la normativa aplicable en materia de EHS (Environment, Health and Safety) para identificar los principales requisitos legales y técnicos que rigen las operaciones. A partir de este análisis, se evaluará el alcance y pertinencia de las normas técnicas relacionadas, con el fin de determinar su impacto en los procesos actuales. Finalmente, se desarrollará una propuesta de implementación de la normativa que permita al área cumplir de manera efectiva con los estándares de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, asegurando tanto la conformidad regulatoria como la mejora continua en las prácticas operacionales.

Estudios y perfiles buscados:

Alumnos/as de ultimo año de carrera de Ingenieria en Prevencion de Riesgos (y Medio Ambiente).

Conocimientos técnicos deseados para el rol:

  • Conocimiento de normativa relacionada con Ley 16.744.
  • Conocimientos de MS Office.

Competencias y habilidades:

  • Proactividad y ganas de aprender.
  • Capacidad de trabajo en equipo y comunicación efectiva.
  • Creatividad y pensamiento crítico.
  • Organización y manejo de tiempos.

Requisitos para postular:

  • Disponibilidad para participar del proyecto de práctica durante un periodo aproximado de 2 meses (verano 2026).
  • Disponibilidad para residir durante el periodo de la Práctica en la ciudad de La Serena.
  • Contar con Seguro Escolar emitido (o previamente aprobado) por su casa de estudios.
  • Deseable manejo de idioma Inglés en nivel intermedio (comprensión lectora, habilidades de comunicación).

Requerimientos Físicos para el rol:

  • La persona seleccionada deberá realizar un Exámen Preocupacional.
  • Debe contar con la posibilidad de trabajar a 2700 metros de altura geográfica.

Cómo postular:

Para poder postular a este proyecto de Práctica debes adjuntar:

  • Cv actualizado en formato PDF.
  • Carta motivacional (Cover Letter) indicando las razones por las cuales quieres ser parte de este proyecto y especificar las horas que son solicitadas por la Universidad.
  • Documento que acredite que es Alumno/a regular de su Casa de Estudios.
  • Documento que de cuenta de las asignaturas cursadas en el desarrollo de sus estudios (Malla curricular o Certificado de Notas).

Plazo de postulación:

Postula antes del 22 de Octubre de 2025 para tener prioridad en la revisión de tu candidatura. Por favor, nombra los archivos adjuntos usando este formato: Apellido_NombreDelDocumento .

Si necesitas apoyo con el proceso de postulación, puedes escribirnos a employment@aura-astronomy.org

Equal Opportunity Employer
This employer is required to notify all applicants of their rights pursuant to federal employment laws.

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.