¡Activa las notificaciones laborales por email!

Educadora Trato Directo - Mujeres Sobrevivientes Violencia Intrafamiliar

Fundación Educere

Lo Barnechea

Presencial

CLP 40.000.000 - 60.000.000

Jornada completa

Hoy
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Descripción de la vacante

Una fundación de educación está buscando una educadora a trato directo para su programa de residencia. El cargo incluye el cuidado y estimulación infantil, así como la planificación de actividades recreativas. Se requiere título técnico en ciencias sociales, disponibilidad para trabajar en horarios diurnos y turnos adicionales. Se ofrece un contrato a plazo fijo con un salario bruto mensual de $685.695.

Formación

  • Título Profesional o universitario: TÉCNICO SOCIAL o EDUCACIÓN.
  • Deseable cursos de trabajo en manejo de grupos y estimulación infantil.
  • Problemas de salud no compatibles con el cargo.

Responsabilidades

  • Acompañar y monitorear el funcionamiento diario de la casa.
  • Realizar talleres y actividades recreativas.
  • Facilitar insumos básicos a usuarias.

Conocimientos

Manejo de grupos
Planificación de actividades
Conocimiento en temáticas de género
Manejo de programas de Office

Educación

Técnico Social o equivalente
Descripción del empleo

Company Description: Fundación Educere

Job Description: CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE EDUCADORA TRATO DIRECTO PROGRAMA RESIDENCIA TRANSITORIA EL ROMERAL – FUNDACIÓN ESTUDIO PARA UN HERMANO

I. ANTECEDENTES GENERALES
  • Nombre del Cargo: EDUCADORA TRATO DIRECTO
  • Dependencia: RESIDENCIA TRANSITORIA EL ROMERAL
  • Jefe Directo: FUNDACIÓN EDUCERE
  • Calidad Contractual CONTRATO A PLAZO FIJO
  • Monto: $685.695 (bruto).
  • Horario DIURNO, DOMINGO A MIÉRCOLES 9.00 A 20.00 DEBE TENER DISPONIBILIDAD PARA REALIZAR TURNOS DE NOCHE, FINES DE SEMANA Y FESTIVOS SI SE REQUIERE.
II. REQUISITOS FORMALES
  • Título Profesional o universitario: TÉCNICO SOCIAL, U OTRO TÉCNICO EN CIENCIAS SOCIALES O EDUCACIÓN
  • Certificado: DESEABLE CURSOS DE TRABAJO EN MANEJO GRUPO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL.
  • Excluyente PROBLEMAS DE SALUD NO COMPATIBLES CON EL CARGO, PERSONAS INHABILITADAS PARA TRABAJAR CON INFANCIA.
Conocimientos y Competencias Técnicas Requeridas
  • Deseable conocimiento en manejo de grupos.
  • Deseable conocimiento en planificación y ejecución de actividades de estimulación a niñas y niños de distintas edades.
  • Conocimiento de temáticas de género y abordaje de experiencias de violencia.
  • Conocimiento y manejo en gestiones de redes locales.
  • Uso nivel usuario de computador, programa Office, en especial Excel, Word, Power Point.
III. DESCRIPCIÓN DEL CARGO
Objetivos Del Cargo
  • Acompañar y monitorear el funcionamiento diario de la casa, cumplimiento de normativa y estructura comunitaria.
  • Acompañar la convivencia comunitaria así como el trabajo socioeducativo en pro de fortalecer factores protectores, minimizando los riesgos, potenciar habilidades sociales, respeto por la diversidad de mujeres, niños y niñas, entre otras.
  • Apoyar en el cuidado de los niños/as en horarios diurnos, durante el tiempo que sus madres se encuentren realizando otras actividades, si corresponde, estableciendo acuerdos para esto.
  • Participar de las reuniones técnicas del equipo profesional y técnico.
  • Planificar y ejecutar talleres, momentos comunitarios, actividades recreativas, salidas en comunidad.
  • Generar espacios de conversación con mujeres, respecto a sus procesos y al cuidado infantil.
  • Realizar acompañamientos a usuarias e hijxs en tipo de gestión social, de salud, etc.
IV. FUNCIONES DEL CARGO
  • Cuidado y estimulación infantil en talleres y momentos comunitarios.
  • Seguimiento de indicaciones de cuidado infantil a usuarias, o proceso de transformación de niñas, niños y adolescentes.
  • Organización con usuarias de cumpleaños infantiles.
  • Planificación y ejecución de actividades recreativas de la comunidad.
  • Acompañamiento de mujeres a gestiones en redes comunales, principalmente en primer mes de ingreso (CESFAM, Registro civil, compras, etc).
  • Facilitación de insumos básicos a usuarias que ingresan a RT, cómo vestuario, útiles de aseo, ropa de cama, etc.
  • Organización de espacios comunes, orden y manejo de inventarios de bodegas de abarrotes, aseo, vestuario, menaje, sala de talleres, ludoteca.
  • Preparación de materiales para talleres de usuarias, niñas y niños, solicitud de materiales faltantes.
  • Entrega de insumos semanales a usuarias. (útiles de aseo, pañales, etc).
  • Conversaciones con usuarias respecto a lineamientos de sus procesos.
  • Contención en crisis, si se da la necesidad de abordar una situación.
  • Reforzamiento habitual de normas y estructura de la comunidad.
V. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN
  • Curriculum vitae.
  • Fotocopia de título técnico y/o profesional.
  • Fotocopia cédula de identidad.
  • Certificado de antecedentes.
  • Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia.
  • Enviar información al correo [email]
  • La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación.
VI. PROCESO DE ENTREVISTAS

Los/as profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas.

VII. PLAZOS DEL PROCESO
  • Recepción curricular 29 de septiembre al 6 de octubre
  • Entrevista Coordinadora 8 de octubre
  • Entrevista Jefa de área Mujeres 10 de octubre
  • Entrevista SernamEG. 14 de octubre
Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.