¡Activa las notificaciones laborales por email!

Docente de 2da Especialidad de Enfermería Proyecto de Investigación en Salud Familiar y Comunitario

Universidad de Ciencias y Humanidades

Conchalí

Presencial

CLP 5.000.000 - 20.000.000

A tiempo parcial

Hace 3 días
Sé de los primeros/as/es en solicitar esta vacante

Genera un currículum adaptado en cuestión de minutos

Consigue la entrevista y gana más. Más información

Empieza desde cero o carga un currículum

Descripción de la vacante

La Universidad de Ciencias y Humanidades busca un docente para su programa de Segunda Especialidad en Enfermería, enfocado en Salud Familiar y Comunitario. Se requiere un Licenciado en Enfermería con Magíster, y al menos 2 años de experiencia en docencia universitaria. El puesto es a tiempo parcial, con clases los sábados y beneficios de ley.

Servicios

Capacitación continua
Buen ambiente laboral
Crecimiento profesional

Formación

  • Experiencia mínima de 2 años como docente en Segunda Especialidad.
  • Conocimiento en técnicas de investigación y normas académicas.
  • Disponibilidad para dictar clases en modalidad virtual.

Responsabilidades

  • Contribuir a la formación de estudiantes en la Segunda Especialidad en Enfermería.
  • Identificar y redactar problemas de investigación en enfermería.
  • Cumplir con actividades evaluativas y garantizar productos según el sílabo.

Conocimientos

Metodologías cuantitativas
Metodologías cualitativas
Investigación en enfermería
Uso de SPSS
Plataformas educativas virtuales

Educación

Licenciado en Enfermería (Salud Familiar y Comunitario)
Grado de Magíster en Docencia Universitaria o Investigación

Herramientas

SPSS
Jamovi
Atlas.ti
Jasp
NVivo

Descripción del empleo

Docente de 2da Especialidad de Enfermería Proyecto de Investigación en Salud Familiar y Comunitario

Los Olivos

La Universidad de Ciencias y Humanidades, licenciada por SUNEDU, en su proceso de crecimiento y desarrollo institucional, busca docentes con experiencia mínima de 2 años en docencia universitaria y en Segunda Especialidad en universidades, para la Segunda Especialidad en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud.

  • Investigación en Enfermería I (también conocido como Proyecto de Investigación, Investigación Aplicada a la Enfermería, Metodología de la Investigación o Investigación en Salud).
  • Contribuir a la formación de estudiantes en la Segunda Especialidad en Enfermería: Salud Familiar y Comunitario.
  • Identificar problemas de investigación en el ámbito de la enfermería según la especialidad.
  • Conocer técnicas de revisión de literatura y aplicar métodos cuantitativos y cualitativos para responder a problemáticas de salud.
  • Practicar en base a evidencia en cuidados intensivos, incluyendo el uso de tesauros, búsqueda bibliográfica e identificación de la mejor evidencia científica.
  • Redactar temas, títulos de estudios e identificar variables.
  • Redactar la sección de introducción - parte 1 (situación problemática, marco teórico).
  • Redactar la sección de introducción - parte 2 (antecedentes, importancia, justificación, objetivos/hipótesis).
  • Conocimientos en la norma de presentación académica “FORMATO VANCOUVER” a nivel intermedio.
  • Experiencia y conocimientos en metodologías cuantitativas, cualitativas y/o mixtas.
  • Dominio de sistemas informáticos como SPSS, Jamovi, Jasp, Atlas.ti, NVivo, y conocimientos en búsqueda con IA.
  • Manejo de plataformas educativas y metodologías didácticas en modalidad virtual.
  • Capacidad para elaborar y actualizar sílabos relacionados a investigación.
  • Fomentar el desarrollo de competencias y habilidades en estudiantes.
  • Cumplir con actividades evaluativas y garantizar productos según el sílabo.
  • Participar en reuniones y capacitaciones institucionales.
  • Otras funciones relacionadas con el puesto y el área.
  • Cumplir con el Reglamento Interno, normas de seguridad y salud laboral.
  • Licenciado en Enfermería (Salud Familiar y Comunitario).
  • Grado de Magíster registrado en SUNEDU (indispensable), en Docencia Universitaria o Investigación.
  • Experiencia mínima de 2 años como docente en Segunda Especialidad en universidades.
  • Experiencia mínima de 2 años en áreas relacionadas a Ciencias de la Salud.
  • Disponibilidad para dictar clases en modalidad virtual.
  • Horario: sábados de 08:15 am a 02:15 pm.
  • Ingreso a planilla con beneficios de ley.
  • Trabajo a tiempo parcial.
  • Capacitación continua, buen ambiente laboral, crecimiento profesional.

¡Esperamos contar contigo para seguir construyendo el futuro educativo en la Universidad de Ciencias y Humanidades!

Salud Familiar

Investigador

Valued
About Universidad de Ciencias y Humanidades

La Universidad de Ciencias y Humanidades es una asociación civil sin fines de lucro, orientada a la investigación y formación humanista, científica y tecnológica, en un país multicultural.
Fue creada por resolución 0411 del CONAFU en 2006 y licenciada por Sunedu en 2017, tras cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos.

Consigue la evaluación confidencial y gratuita de tu currículum.
o arrastra un archivo en formato PDF, DOC, DOCX, ODT o PAGES de hasta 5 MB.