Jefe / a de Proyecto de Seguimiento de Flora

Sé de los primeros solicitantes.
Solo para miembros registrados
Madrid
EUR 40.000 - 60.000
Sé de los primeros solicitantes.
Ayer
Descripción del empleo

Overview

Empresa: Tragsatec. Proyectos: Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC) precisa incorporar un/a Jefe/a de Proyecto de Seguimiento de Flora en España para la realización de todas las tareas necesarias para la gestión técnica y administrativa del proyecto, incluido la realización de informes sobre especies de flora según los parámetros de la Directiva Hábitat (D 92 / 43 CE) y la Ley 42 / 2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad y el art. 24.1 del Reglamento (UE) nº 1143 / 2014.

Ubicación geográfica: Madrid.

Responsabilidades

  • Coordinación técnico-administrativa del proyecto de Seguimiento de Flora en España con financiación FRER.
  • Planificar y distribuir las actividades del proyecto según las especificaciones, optimizando el uso de los recursos asignados.
  • Realizar el seguimiento y la supervisión del equipo asignado al proyecto.
  • Mantener la relación con el cliente para el seguimiento del proyecto y la presentación de resultados.
  • Desarrollar las tareas necesarias para la ejecución del proyecto aplicando la normativa interna del grupo Tragsa y procedimientos relacionados con Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente, Protección de Datos, etc.
  • Implantar las soluciones técnicas adecuadas a la temática del proyecto. Preparación y coordinación de informes sobre el seguimiento y la evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitat.
  • Asesorar y apoyar en la resolución de dudas del equipo de trabajo y los colaboradores durante la ejecución del proyecto.
  • Adecuar la gestión del proyecto a los requisitos de proyectos financiados con fondos europeos (FRER).
  • Realizar el seguimiento contable y la facturación del proyecto.
  • Realizar informes sobre especies de flora según los parámetros de la Directiva Hábitat (D 92 / 43 CE) y la Ley 42 / 2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad y el art. 24.1 del Reglamento (UE) nº 1143 / 2014.

Tipo de jornada

Tiempo Completo

Requisitos de formación

  • Titulación Superior Universitaria (Licenciatura o Grado + Máster Oficial) en Biología, Ingeniería del Medio Natural, Ciencias Ambientales, Ingeniería de Montes u otra Titulación Superior relacionada con el Medio Natural.
  • Haber realizado asignaturas o cursos de especialización relacionados con el seguimiento y la conservación de especies o hábitat / ecosistemas (análisis de biodiversidad de ecosistemas, evaluación ambiental de ecosistemas, gestión sostenible del medio natural, biología de la conservación, etc.).
  • Al menos 2 años de experiencia en puestos de gestión (jefe/a de proyecto, team leader, coordinador/a) en proyectos relacionados con Biodiversidad (preferentemente flora, Directiva Hábitat, especies exóticas invasoras).
  • Nivel de Inglés B2 o superior.
  • Idiomas: Inglés.

Másteres y titulaciones adicionales (Méritos)

Méritos:

  • Máster, curso de postgrado o programas de más de 100 horas de duración relacionados con la gestión de proyectos.
  • Realización de tesis doctoral en biología de conservación / ecología relacionada con el seguimiento y la conservación de la biodiversidad de especies / ecosistemas.
  • Más de 3 años de experiencia en puestos de gestión en proyectos relacionados con Biodiversidad (preferentemente flora, Directiva Hábitat, especies exóticas invasoras).
  • Cursos en Planificación y gestión de obras, Prevención de Riesgos Laborales, Sistemas de Calidad y Gestión Ambiental y/o herramientas informáticas (p. ej., Microsoft Access avanzado; Presto; PeopleSoft).
  • Experiencia en elaboración de informes o publicaciones sobre seguimiento y/o evaluación del estado de conservación de especies de flora (SEFA, AFA, Artículo 17, etc.).
  • Experiencia demostrable en fondos europeos (diseño de estrategias, gestión de temas legales/económicos o fiscales, preparación y presentación de documentación para convocatorias).
  • Experiencia demostrable en proyectos y/o elaboración de informes con manejo de datos georreferenciados de biodiversidad mediante GIS (ArcGIS, QGIS) y/o manejo de software relacionado.