Backend PHP - Symfony Developer

Solo para miembros registrados
Donostia/San Sebastián
EUR 35.000 - 50.000
Descripción del empleo

Ubicación

80% remoto y 20% presencial en Donosti.

Jornada

Jornada flexible.

Descripción de la empresa

Es genial que hayas llegado hasta aquí y ¡nos encantaría conocerte! Seguro que has investigado lo que hacemos, pero para ser muy claros, lo resumimos en esto : en Wetak acompañamos a las empresas en la digitalización de su formación.

Cómo lo hacemos? Creando experiencias de aprendizaje, con soluciones visuales y que motiven a seguir aprendiendo.

Servicios principales

  • Plataforma de formación propia.
  • Cursos de catálogo de nuestros partners en soft skills y hard skills.
  • Consultoría y acciones de aprendizaje a medida : cursos online, vídeos y juegos para aprender.

Descripción del Puesto

Estamos buscando un Backend PHP - Symfony developer que además de desarrollar, tenga inquietud y aporte nuevas soluciones y mejoras día a día. Por ello, dedicamos tiempo a investigar y compartir lo que encontramos entre el equipo de programación.

Alejandría, la plataforma de formación que hemos desarrollado internamente, es nuestro producto core, y estamos permanentemente trabajando en mejoras y nuevas funcionalidades. En este sentido, buscamos una arquitectura sostenible en el tiempo.

Responsabilidades

  • Desarrollar nuevas funcionalidades de Alejandría.
  • Seguir las buenas prácticas de desarrollo para generar software de calidad.
  • Ajustes de características y nuevas funciones en las implantaciones del producto en los clientes.
  • Ser parte y dar apoyo técnico dentro del equipo de desarrollo.
  • Resolución de incidencias en funcionalidades de Alejandría.

Requisitos

  • Experiencia demostrable en desarrollo de proyectos con PHP orientado a objetos.
  • Conocimientos avanzados de desarrollo web en entorno LAMP.
  • Experiencia con frameworks PHP modernos (principalmente Symfony, se valorará también Laravel).
  • Fluidez con sistemas de control de versiones de Git.
  • Actitud proactiva y orientada a la resolución de problemas.
  • Saber trabajar en equipo.

Valoraremos positivamente

  • Experiencia en desarrollo frontend con JavaScript orientado a objetos, y especialmente con frameworks como React o Vue.
  • Conocimientos de gestión de sistemas Linux.
  • Experiencia en soluciones LMS.
  • Conocimientos de Sass y maquetación.
  • Valoramos la aplicación de patrones de diseño, principios SOLID y buenas prácticas de clean code.

Qué te ofrecemos

  • Contrato indefinido.
  • Retribución según valía, acorde al mercado.
  • Primas según resultados.
  • Modelo de trabajo híbrido, con al menos un día de oficina a la semana.
  • Dos meses de jornada continua (8h-15h) en verano, las dos semanas de navidades y todos los viernes del año.
  • Festivo en puentes nacionales.
  • Horario de entrada y salida semi-flexible: entrada entre las 8 y las 9 de la mañana y salida entre las 17:00 y las 18:00.
  • 23 días laborables de vacaciones al año.
  • Un equipo cercano, dispuesto a ayudar y en el que cualquier excusa sirve para comer una tortilla casera.

El equipo lo formamos más de 20 personas. Nos organizamos por equipos multidisciplinares, con personas de diferentes perfiles según proyectos, y a su vez, formarás parte del equipo de programación, con otros programadores expertos en nuestro producto con los que podrás compartir conocimiento.

Proceso de onboarding

Primer mes: Irás familiarizándote con los proyectos legacy y su base de datos. Este paso es importante para comprender la estructura básica del proyecto y establecer buenas bases. Irás empapándote de toda la cultura y forma de trabajar y te adaptarás al día a día del equipo, así como a su metodología de trabajo.

Poco a poco asumirás tus primeras tareas en el proyecto Symfony e irás analizando su estructura.

En tres meses: Irás teniendo la estructura de tuberías de Alejandría en la cabeza y empezarás a trabajar con más autonomía. Aquí comenzará tu andadura con las tareas de microservicios y el día a día lo conocerás como si llevases años en la compañía. Tendrás autonomía en tareas legacy fortaleciendo tu conocimiento sobre el proyecto.

En 6 meses: A estas alturas, entenderás la arquitectura de su backend a nivel infraestructura. Y, también, la arquitectura de los proyectos a nivel código.

Te sentirás libre y con seguridad para aportar en la toma de decisiones para la evolución y mejora de la plataforma, tanto a nivel infraestructura como a nivel código.

En 1 año: Seguramente tú puedas ser quien ayude en el onboarding a otra persona.