Cuando has sido jefe o supervisor de un profesional que ha decidido ampliar su campo labora y buscar nuevas oportunidades, es muy probable que en algún momento solicite una recomendación de tu parte. En caso de que solicite un empleo en una empresa en un país en el que se hable inglés, lógicamente, tienes que enviar la carta de recomendación en ese idioma. Para que el contenido del documento beneficie al recomendado, tiene que ajustarte no solo al puesto, también al país e idioma.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Si debes hacer un modelo de carta de recomendación en inglés, quizás tengas dudas sobre qué estructura debe tener, qué tono usar y más. Aquí nos encargaremos de aclarar todas ellas y comenzaremos dándote un ejemplo que puedas usar como referencia.
Puntos clave:
Almería, February 17, 2025
Carlos López
Grupo Empresarial Marte S.A.
Afortunadamente, la estructura de la carta de recomendación en inglés no es diferente a la de español, así que contiene las mismas secciones y datos. Además, debe cumplir con dos características fundamentales: la claridad y profesionalidad, con ellas el contenido será efectivo y beneficiará al candidato que estés recomendando. Cuando estructuras y redactas bien la carta, marcas la diferencia entre ser contratado o descartado.
Para ser exactos, si quieres que el contenido de la carta de recomendación sea preciso y objetivo, asegúrate de seguir la estructurado especificada a continuación:
El formato que utilices en la carta de recomendación en inglés también contribuye a su claridad, los principales aspectos de él es que los párrafos no son demasiado extensos y que el documento se ajuste a una hoja A4. También te recomendamos aplicar interlineado de 1.5, márgenes de 2.5 centímetros, un estilo de letra fácil de leer y un tamaño en ella de 12 puntos.
La redacción de una carta de recomendación en inglés es un proceso en el que debes ser preciso y organizado, sobre todo al expresar tus ideas. Además, estas tienen que seguir un orden lógico para que la recomendación tenga credibilidad. Cuando escribas la carta, es crucial que seas capaz de usar un lenguaje profesional y directo.
Una sugerencia que te damos es que, antes de comenzar a escribir la carta, ordenes tus ideas. Esto significa tener claro tus razones para recomendar a la persona, así sabrás que aspectos de su perfil profesional es mejor destacar. También resultará útil que preguntes al recomendado sobre el cargo que solicita, con eso adaptarás tu mensaje a él.
Una vez que hagas lo anterior, comienza con la redacción de la carta de recomendación en inglés siguiendo estos pasos:
Lo primero a indicar en el contenido de la carta es la ciudad en la que te encuentras y la fecha en la que estás escribiendo la recomendación. Con respecto a la fecha, recuerda que esta no se escribe en inglés de la misma forma que en el español, el formato es diferente. Además, el estilo de los Estados Unidos no es el mismo que el de Reino Unido.
En Estados Unidos, lo primero que se escribe es el mes, luego el número de la fecha (sin la terminación «th» o la que corresponda a la cifra) y el año. Por otro lado, el formato británico es la fecha, mes (de preferencia en letras) y el año. Después de escribir la fecha, escribe el saludo en otra línea.
El saludo formal más común en inglés es «Dear» seguido del cargo ocupado por el destinatario y su nombre y apellido (o solamente este último). En caso de que no conozcas el nombre de la persona que leerá la carta, es válido que uses un saludo general como «To whom it may concern», es decir, «A quien corresponda».
Lo primero que debes hacer en el párrafo de introducción de la carta de recomendación es presentarte. Para esto, di cuál es tu nombre, qué cargo ocupas y el nombre de la empresa en la que trabajas. En la siguiente frase especificas cuál es el candidato a la vacante al que recomiendas, esto lo haces escribiendo su nombre, el puesto que ocupó en la compañía y en qué período lo hizo.
Toda la información que hemos mencionado es crucial en este párrafo, pues ayuda a establecer una relación entre el recomendado y tú. Lo anterior contribuye a que dar contexto al lector y a aumentar la credibilidad de tu recomendación. Debido a que los datos que lo componen son pocos y directos, el párrafo debe ser corto, no te extiendas más de lo necesario.
La descripción del recomendado es el cuerpo de la carta, así que es la parte más importante en él, pues sirve para demostrar que tus razones para recomendarlo para la vacante son sólidas. La descripción puede estar compuestas por 2 o 3 párrafos que tengan la extensión apropiada como para que la carta ocupe solamente una página.
Cuando estés pensando en qué escribir en esta sección, ten en cuenta la oferta a la que se está postulando y cuáles son los aspectos que conoces de su desempeño que más se adaptan a ella. No te conformes con decir que la persona en la que se enfoca tu recomendación es un buen profesional, describe hechos que lo demuestren. En ellos se pueden incluir contribuciones del recomendado, logros y ejemplos claros y medibles de su trabajo.
Al describir los aspectos más atractivos del perfil profesional del recomendado, te aconsejamos usar verbos de acción. El motivo es que con ellos generas un impacto mejor y mayor, algunos de los verbos de acción que recomendamos para este documento son «Developed» (Desarrolló), «Optimized» (Optimizó) e «Implemented» (Implementó). Esto contribuirá a tener un respaldo convincente de tu recomendación.
Una vez que esté completo el cuerpo de la carta de recomendación en inglés, dedica un párrafo breve a mencionar los principales aspectos positivos del recomendado y reforzar la recomendación que ya realizaste. De esa forma, el mensaje adquirirá más fuerza y dejarás una impresión positiva y sólida.
El objetivo con reforzar tu recomendación es que el destinatario se haga una idea de por qué el profesional sería una buena incorporación a la empresa. Además, al transmitir confianza en su desempeño, el lector se siente más motivado a confiar en la candidatura el recomendado, pues tú le transmites seguridad.
Para terminar esta sección, escribe una declaración de confianza en el desempeño que tendrá el recomendado en caso de ser contratado. Esto último lo puedes hacer indicando que él está listo para seguir creciendo en sentido profesional y asumir nuevos desafíos.
Para aumentar el interés del lector en el candidato recomendado y motivarlo a seguir conociéndolo, haz un call to action o llamado a la acción. Este es sencillo de redactar, pues solo consiste en decir que estás disponible en caso de que se necesite de información adicional sobre lo que haz dicho en la carta de recomendación.
Después de la declarar tu disponibilidad, escribe una despedida formal, al igual que el saludo, debe ser común en el inglés y, por supuesto, adecuada para el contexto profesional. Además de «Sincerely», puedes escribir «Bets regards» o «Yours faithfully», esta última es una despedida ideal si no sabes el nombre del destinatario.
Cuando hagas lo anterior, llega el momento de completar el contenido de la carta o cerrar la misma a través de tu firma. Cuando incluyas esta, dirige las líneas bajo ella a tu nombre completo, el puesto que tienes, el nombre de la empresa y tus datos de contacto. Los que debes agregar son tu número telefónico personal o el de tu oficina, y tu correo electrónico.
Una de nuestras secciones es Ejemplos de CV , en él encuentras guías detalladas para crear currículums personalizados.
No nos conformamos con ayudarte a escribir el contenido de tu currículum, sino que también tenemos listos diseños que puedes usar. Esto lo hacemos con la sección Plantillas de CV , en ella te presentamos modelos editables que tienen estructuras claras y apariencias que captan la atención de cualquier reclutador. Si te decides por una de nuestras plantillas, edítalas en el AI Resume Builder .
En una solicitud de trabajo también se debe incluir una carta, la que corresponde a este proceso es la de presentación. Nosotros también te ayudamos a escribirla, esto lo hacemos mediante los artículos publicados en la sección enfocada en cómo escribir una carta de presentación .
Lo mejor es que la escribas directamente en inglés, así la redacción es natural y se evitan errores de traducción. Claro, si tu nivel en este idioma no es muy elevado, escríbela en español y tradúcela con ayuda de alguien que domine el idioma o que sea hablante nativo.
Aunque en esta guía nos enfocamos en la carta de recomendación laboral en inglés, los consejos pueden ser aplicados para escribir una para el ámbito académico. En una carta de recomendación académica te puedes enfocar en un alumno que está solicitando una beca o uno que esté en el proceso de inscripción a una universidad que solicite este documento.
Lo más importante es que te asegures de que las expresiones en inglés que uses sean formales. También debes cuidarte de no cometer errores gramaticales, ortográficos o relacionados con los tiempos verbales en inglés. Para evitarlos, lee varias veces la carta para corregir cualquier error y, si te es posible, pide ayuda a un hablante nativo.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.