Overview
Buscamos un/a doctorando/a motivado/a para incorporarse al grupo de investigación BioRes (UPV/EHU) en un proyecto internacional de ingeniería biomédica centrado en la parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCREH).
El trabajo se desarrollará en la intersección entre señales fisiológicas, aprendizaje automático/profundo y aplicaciones clínicas, con acceso a grandes bases de datos internacionales de gran relevancia en el ámbito europeo y americano.
El/la candidato/a formará parte de un equipo multidisciplinar con perfiles técnicos y clínicos, y contará con un contrato predoctoral de 4 años, dentro de un entorno con amplia trayectoria investigadora y publicaciones en revistas de prestigio.
Para triunfar en este puesto, se requiere curiosidad científica, capacidad de análisis y ganas de contribuir al avance en salud pública mediante la investigación en inteligencia artificial y procesamiento de señales biomédicas.
Responsibilities
- La persona seleccionada llevará a cabo investigación original en el ámbito de la monitorización de la terapia de ventilación durante la RCP, analizando bases de datos internacionales de episodios de resucitación en pacientes adultos y pediátricos. Su labor incluirá la aplicación de técnicas avanzadas de procesamiento de señales y modelos de aprendizaje automático/profundo, así como el desarrollo y validación de modelos multimodales para predecir resultados clínicos relevantes. Además, participará activamente en la colaboración con un equipo multidisciplinar de investigadores nacionales e internacionales, contribuirá a la publicación de artículos científicos y a la difusión de resultados en congresos, y se integrará en las actividades del grupo BioRes y en la formación transversal asociada al contrato predoctoral.
Qualifications
- Se requiere un grado en ingeniería (biomédica, electrónica, telecomunicación, informática, industrial o similar) o en ciencias afines como matemáticas o física, así como un máster universitario que habilite para la realización del doctorado.
- Son necesarios conocimientos en procesamiento de señales y/o aprendizaje automático, junto con un buen nivel de inglés oral y escrito.
- Se valorará especialmente la experiencia previa en proyectos de investigación o trabajos relacionados con señales biomédicas, inteligencia artificial o análisis de datos, el manejo de lenguajes de programación como Python o MATLAB, y la capacidad de trabajar en equipo en entornos multidisciplinares e internacionales, además de la motivación por contribuir a la mejora de la salud pública mediante investigación aplicada.
El trabajo de investigación se desarrollará en el grupo BioRes de la UPV/EHU, con posibilidad de realizarse en Bilbao y/o en Eibar.