Buscamos a un / a responsable para coordinar la operación y mantenimiento de instalaciones de energía renovable.
Responsabilidades
Coordinar la disponibilidad, rendimiento y cumplimiento normativo de los activos renovables en explotación.
Supervisar tareas preventivas, correctivas y predictivas, asegurando una adecuada planificación y control de calidad y seguridad operativa.
Gestionar infraestructuras eléctricas asociadas, incluyendo líneas, centros de transformación y subestaciones.
Liderar al equipo técnico propio y a los contratistas implicados en la operación diaria, mantenimiento y soporte técnico.
Analizar datos operativos de producción, consumo y rendimiento, e identificar áreas de mejora técnica y económica.
Participar en la implementación de herramientas de gestión de activos, sistemas SCADA, GMAO y soluciones orientadas a la optimización del mantenimiento y del rendimiento energético.
Requisitos del Perfil
Formación académica: Titulación universitaria técnica (Grado, Ingeniería Técnica o Superior) en electricidad, energía, mecánica, automatización u otras ramas afines al sector energético o industrial.
Experiencia profesional: Al menos cinco años de experiencia en operación y mantenimiento de activos de generación renovable (especialmente parques eólicos y centrales hidroeléctricas) e infraestructuras eléctricas. Se valorará experiencia complementaria en el uso de herramientas digitales de análisis y optimización.
Competencias Requeridas
Conocimientos técnicos: Gestión operativa y mantenimiento de instalaciones de generación (eólica, hidráulica, autoconsumo, solar). Infraestructuras eléctricas: subestaciones, líneas, centros de transformación. Plataformas SCADA, GMAO y herramientas de gestión técnica de activos. Conocimiento de procedimientos del sistema eléctrico, normativas de seguridad industrial y legislación ambiental. Se valorarán conocimientos en herramientas de análisis de datos, mantenimiento predictivo, modelización de producción y sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
Habilidades: Liderazgo técnico y capacidad de coordinación de equipos. Autonomía, criterio técnico y orientación a resultados. Interés por la mejora continua y la integración progresiva de tecnologías digitales. Buenas habilidades de comunicación y capacidad para relacionarse con agentes técnicos, operativos y administrativos.