La Escuela de Ciencias Sociales (ECSO) de la Universidad de O’Higgins es encargada de formar profesionales con conocimiento integral de las realidades de la región de O’Higgins, bajo una formación teórico‑práctica. Para ello, la escuela imparte las carreras de pregrado de Derecho, Psicología, Ingeniería Comercial, Administración Pública y Contador Auditor. La ECSO cuenta, a marzo de 2025, con alrededor de 1,900 estudiantes.
En este contexto, la Universidad de O’Higgins busca incorporar a un(a) profesional para desempeñarse como Coordinador(a) de Desarrollo Académico y Formativo. Sus responsabilidades implican coordinar, monitorear y apoyar la implementación y mejora de procesos académicos y formativos de la Escuela de Ciencias Sociales, que permitan el desarrollo alineado y coherente de sus carreras. Su labor contribuye al fortalecimiento de la docencia, el acompañamiento de los hitos del ciclo formativo de estudiantes, el adecuado desarrollo de los procesos de práctica, ciclo de finalización y vinculación con el medio, en línea con las políticas y lineamientos institucionales.
La persona seleccionada para este cargo desarrollará sus funciones en jornada de 44 horas semanales, en modalidad contractual de designación a contrata, bajo las disposiciones establecidas en el DFL N°29, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.834, sobre Estatuto Administrativo de las y los funcionarios públicos. La contratación considera un período de prueba de 6 meses.
Funciones
- Crear, implementar y monitorear mecanismos de seguimiento, aseguramiento de la calidad y mejora continua en la docencia de la Escuela, conforme a los lineamientos institucionales en la materia.
- Liderar la implementación y ejecución de mecanismos para hacer seguimiento de resultados académicos de las y los estudiantes de la escuela, identificando desviaciones y generando alertas oportunas a las jefaturas de carrera.
- Colaborar activamente y/o ejecutar la planificación operativa, desarrollo y monitoreo de hitos del semestre académico, conforme al calendario vigente y a los lineamientos institucionales.
- Coordinar, ejecutar y/o monitorear la planificación, implementación y desarrollo de cursos transversales en las carreras de la escuela, en colaboración con docentes encargados.
- Ejecutar, ajustar y/o reportar acciones y requerimientos que permitan el aseguramiento de la calidad en los procesos de docencia y cursos transversales, conforme a los lineamientos específicos de la Dirección de Gestión de la Calidad, Dirección de Pregrado u otras relevantes.
- Coordinar la planificación e implementación de los procesos de práctica, ciclo de finalización, vinculación con el medio e inclusión, ejecutados por profesionales a su cargo.
- Gestionar y supervisar el trabajo del personal permanente a su cargo, en coordinación con su jefatura, promoviendo prácticas de liderazgo colaborativo orientadas al cumplimiento de objetivos, al desarrollo de las personas y a la consolidación de un ambiente laboral saludable.
- Gestionar o ejecutar la elaboración y mantención de informes, reportes, bases de datos y documentación técnica o administrativa que respalde la gestión de los procesos a su cargo.
- Prestar apoyo a jefaturas de carrera en materias administrativas y de gestión institucional, principalmente en situaciones de ausencia.
- Realizar otras labores afines que le encomiende su jefatura.
Requisitos
Requisitos generales
- Disponibilidad para ejercer labores en Campus Rancagua UOH, en jornada completa diurna, distribuida de lunes a viernes. Además, disponibilidad para el traslado a otras instalaciones, en el cumplimiento de sus funciones.
- Deseable residencia en la zona.
- No poseer inhabilidades para ejercer cargos o funciones públicas.
- En caso de que postulantes sean funcionarios/as con designación a contrata vigente en la UOH, deberán tener al menos 1 año de antigüedad en la contrata, y estar calificados en lista 1 o 2 en el último proceso de calificaciones.
- En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser nombrado/a en algún cargo en la UOH, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su nombramiento, que la institución proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Formación requerida
- Título profesional o licenciatura terminal emitido o validado por una Institución de Educación Superior reconocida por el Estado de Chile, con formación en áreas de administración, ciencias sociales o disciplinas afines a las carreras impartidas por la Escuela.
- Deseable formación complementaria en gestión, administración pública, liderazgo, educación superior, u otros afines.
Experiencia Profesional
- Experiencia profesional de al menos 5 años.
- Al menos dos años de experiencia en gestión en educación superior, deseablemente en instituciones acreditadas, o bien en instituciones dedicadas al desarrollo de políticas en educación superior.
- Experiencia en el liderazgo de unidades, procesos o equipos.
- Experiencia en docencia universitaria.
Conocimientos Técnicos
- Procesos académicos y de gestión relacionados a pregrado.
- Docencia universitaria.
- Aseguramiento de la calidad y acreditación en educación superior.
- Gestión de proyectos, gestión del cambio y gestión de procesos.
- Planificación y gestión estratégica.
- Procedimientos administrativos del sector público.
Sistemas de la información y Herramientas Ofimáticas
- Google Workspace.
- Herramientas ofimáticas (MS Office) a nivel intermedio‑avanzado.
Conocimientos Normativos
- Normativa sobre universidades estatales y educación superior.
- Estatuto Administrativo.
Antecedentes a adjuntar
- Sólo se tomarán en cuenta aquellas postulaciones que completen el formulario de Hiring Room con su experiencia laboral y formación académica, o aquellas que adjunten un CV válido.
En caso de avanzar a las próximas etapas del proceso
- Copia simple de cédula de identidad. En caso de postulantes de nacionalidad extranjera, se deberá acreditar el cumplimiento de normas de extranjería y migración.
- Copia simple de Certificado de Títulos y Grados, otorgado o validado por una institución reconocida por el Estado de Chile.
- Contacto de referencias laborales recientes.
- Certificados de Capacitaciones, Cursos o Especializaciones relacionados con el cargo, realizados en un período no anterior a cinco años hasta la fecha de postulación.
Beneficios
- Seguro complementario de Vida y Salud, incorporación después del periodo de prueba.
- Convenio de descuento en diferentes empresas e instituciones de salud física y mental, comerciales y deportivas.
- Formación y Capacitación continua.
- Talleres recreativos y deportivos para funcionarios/as.
La Universidad de O'Higgins es una institución de educación superior estatal, dinámica, inclusiva, comprometida con la región a la que pertenece y conectada con el mundo, que asume con vocación de excelencia su contribución al desarrollo sostenible del país. Creada por ley el año 2015, actualmente cuenta con 27 carreras de pregrado, albergando a más de 8,000 estudiantes; un cuerpo de alrededor de 100 académicos(as) dedicados principalmente a la investigación y vinculación con el medio, todas y todos con grado de doctor(a); y en 2023 impartió sus primeros postgrados (magíster y doctorado), en áreas relacionadas a las ciencias de la ingeniería, ambientales y de la salud. La UOH desarrolla sus actividades en dos instalaciones, el Campus Rancagua (campus principal), correspondiente al ex Hospital Regional de Rancagua, y el Campus Colchagua, ubicado en la comuna de San Fernando.